SANTO DOMINGO, RD.- La Seccional Norte del Distrito Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), al cumplirse el octavo aniversario del inicio de construcción de la Escuela Haití, sin que la misma llegue a su fin, anunciaron un plan de acción denominado “La Escuela Haití somos todos”.
José Luis García, presidente de la Seccional Norte de la ADP dijo que al inicio del año escolar 2022-2023, se le informó que el centro educativo sería entregado en noviembre del 2022, “por lo que pueden observar no ha sido así, lo que ha conllevado a que la familia educativa de este centro educativo ha tenido que pasar por pésimas condiciones para que los niños reciban el pan de la enseñanza y el cuerpo docente trabajar en condiciones deplorables”.
Reveló que se ven obligados a usar ocho aulas para alojar aproximadamente 1200 alumnos.
“Un aula construida para 40 niños hoy esa misma aula las tenemos con 60 y hasta 70 niños, donde la educación física se imparte en los pasillos y donde el ruido de un grupo no deja trabajar al grupo a su lado y en medio de tantas limitantes no hemos dejado de dar las clases”, destacó.
Reveló que, en noviembre, la comunidad educativa se reunió con representantes de la Regional 15 y el Distrito 15-02, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en la persona del ingeniero Francis Zapata, coordinador regional del Gran Santo Domingo, “quienes nos comunicaron que ha mediado del año 2023 esta obra estaría lista”.
Dijo que otra que le hizo promesas similares Lork Kelvin Jerez quien aseguró que se entregaría la escuela antes que termine el año escolar, “ya estamos cerrando el primer trimestre del año 2023 y no se ha avanzado en estos trabajos, pero además las cubicaciones que debieron ser entregadas en diciembre pasado, en febrero 2023 no se habían entregado”.
El presidente de la Seccional Norte de la ADP dijo que dijo “Esta obra tiene dos contratistas a saber el Ing. Eduardo Espinoso Camilo según contrato No. 2129-2013 y la Ing. Luz Claribel Bautista Castillo, según contrato 2130-2013, esta última inicio la construcción de una pared perimetral para la semana santa del año pasado y ya casi llega otra vez la semana santa y la ingeniera no la ha terminado, pero además la misma se ha negado a reunirse con la comunidad educativa para dar las explicaciones de lugar”.
José Luis García señaló que la Seccional inicia un conjunto de acciones que incluyen cacerolazos, encendido de velas, viacrucis, celebración del cumpleaños hasta lograr la terminación de la escuela.
Llamó a las Juntas de Vecinos, clubes, asociación de padres, federaciones, “para que nos acompañen en estas acciones con el fin de llamar la atención del presidente Luis Abinader y que este disponga la terminación tan esperada de este centro educativo”.