SANTO DOMINGO, RD.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reporta seis personas fallecidas en las últimas 48 horas en accidentes de tránsito en distintas vías y carreteras del país.

Los datos están contenidos en el segundo boletín del operativo “Conciencia por la vida” Navidad y Año Nuevo 2024-2025.

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, director del reveló que durante las festividades se han registrado 60 accidentes de tránsito en autopistas, calles y avenidas.

Explicó que, de estos accidentes, 48 involucran a motocicletas, seis vehículos livianos, cuatro atropellamientos, un autobús y una jeepeta.

Del total de fallecidos, dos fueron por vehículos livianos, tres por motocicletas y uno por atropellamiento.

En cuanto a intoxicaciones reportadas, 73 por consumo excesivo de alcohol, 11 son menores con edades comprendidas entre 10 y 17 años, 35 resultaron afectadas por intoxicación alimenticia.

El director del COE informó que el Instituto Nacional de Tránsito Y Transporte Terrestre (Intrant) realizó inspecciones en 195 intersecciones semaforizadas; además, se mantuvo en las vías de travesía hacia las provincias del interior del país.

También, el Intrant reparó al menos 55 averías en el Gran Santo Domingo; además, se realizaron 15 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del sistema semafórico.

Méndez García dijo que, como parte del operativo, el Intrant llevó a cabo inspecciones técnicas vehiculares visuales a 2,750 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 56 terminales a nivel nacional, donde se ordenó la sustitución o reparación de 326 neumáticos, 696 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 59 retrovisores faltantes, 82 limpiaparabrisas faltantes y 87 bómperes faltantes.

“Se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 31 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o con categoría menor a la requerida; 11 vehículos no tenían sus seguros; 48 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces led; y 240 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia”, dijo el general Méndez García.

Además, la institución otorgó 24,103 permisos para transportar alimentos y demás cargas prioritarias.

El director del COE reveló que la Comisión Militar Y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol) realizó 683 asistencias viales, las cuales consistieron en seguridad ciudadana, rescates, asistencias médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques y asistencias mecánicas, entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Salud, en función de las variables del operativo, ha atendido 335 personas; además, 250 fueron atendidas por otras causas para un total de 585 atenciones en salud.

La Defensa Civil ha brindado 12 asistencias, consistentes en cefaleas, curas, toma de presión, despacho de accidentes y otras.

Por igual informaron que el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) estableció puntos de chequeo en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo para inspeccionar los vehículos de transporte de combustible, por lo que se han inspeccionado unas 10 unidades de transporte de combustibles y mercancías.

COE reporta seis personas fallecidas en accidentes de tránsito durante festividades

SANTO DOMINGO, RD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reporta seis personas fallecidas en las últimas 48 horas en accidentes de tránsito en distintas vías y carreteras del país.

Los datos están contenidos en el segundo boletín del operativo “Conciencia por la vida” Navidad y Año Nuevo 2024-2025.

El director del COE, Juan Manuel Méndez García, director del reveló que durante las festividades se han registrado 60 accidentes de tránsito en autopistas, calles y avenidas.

Explicó que, de estos accidentes, 48 involucran a motocicletas, seis vehículos livianos, cuatro atropellamientos, un autobús y una jeepeta.

Del total de fallecidos, dos fueron por vehículos livianos, tres por motocicletas y uno por atropellamiento.

En cuanto a intoxicaciones reportadas, 73 por consumo excesivo de alcohol, 11 son menores con edades comprendidas entre 10 y 17 años, 35 resultaron afectadas por intoxicación alimenticia.

El director del COE informó que el Instituto Nacional de Tránsito Y Transporte Terrestre (Intrant) realizó inspecciones en 195 intersecciones semaforizadas; además, se mantuvo en las vías de travesía hacia las provincias del interior del país.

También, el Intrant reparó al menos 55 averías en el Gran Santo Domingo; además, se realizaron 15 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del sistema semafórico.

Méndez García dijo que, como parte del operativo, el Intrant llevó a cabo inspecciones técnicas vehiculares visuales a 2,750 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 56 terminales a nivel nacional, donde se ordenó la sustitución o reparación de 326 neumáticos, 696 luces, 627 cristales rotos o faltantes y 59 retrovisores faltantes, 82 limpiaparabrisas faltantes y 87 bómperes faltantes.

“Se detectaron otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fueron los casos donde 31 choferes tenían licencias de conducir vencidas, perdida o con categoría menor a la requerida; 11 vehículos no tenían sus seguros; 48 violaciones a las resoluciones emitidas por el Intrant sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces led; y 240 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia”, dijo el general Méndez García.

Además, la institución otorgó 24,103 permisos para transportar alimentos y demás cargas prioritarias.

El director del COE reveló que la Comisión Militar Y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Comipol) realizó 683 asistencias viales, las cuales consistieron en seguridad ciudadana, rescates, asistencias médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques y asistencias mecánicas, entre otras actividades en autopistas, calles y avenidas.

Por otro lado, el Servicio Nacional de Salud, en función de las variables del operativo, ha atendido 335 personas; además, 250 fueron atendidas por otras causas para un total de 585 atenciones en salud.

La Defensa Civil ha brindado 12 asistencias, consistentes en cefaleas, curas, toma de presión, despacho de accidentes y otras.

Por igual informaron que el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) estableció puntos de chequeo en los cinco peajes principales de la ciudad de Santo Domingo para inspeccionar los vehículos de transporte de combustible, por lo que se han inspeccionado unas 10 unidades de transporte de combustibles y mercancías.