SANTO DOMINGO, RD.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reculó este jueves y ordenó al director del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez revisar el horario de expendio de bebidas alcohólicas en colmados y colmadores.
La funcionaria dispuso que el director del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), Fermín Domínguez, se reuniera este jueves con el presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), Ricardo Rosario, con el objetivo de analizar la medida.
La revisión de la Resolución MIP-RA-0008-2024 se produce un día después que la Central Nacional de Detallistas Unidos (CNDU), calificara la misma como “abusiva y discriminatoria”.
Según un comunicado de Interior y Policía, “el encuentro se llevó a cabo para aclarar cualquier duda relacionada con la Resolución MIP-RA-0008-2024, la cual establece la ampliación del horario de venta de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas y de Año Nuevo. Esta resolución entrará en vigencia el próximo domingo 15 de diciembre”.
Durante la reunión, se discutieron diversos temas, incluidos la clasificación de los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas y las condiciones particulares de los barrios, así como las responsabilidades de los colmados en el cumplimiento de la ley.
Fermín Domínguez destacó que el objetivo de la medida es regularizar el sector sin afectar a los negocios que operan dentro del marco legal. Asimismo, se acordó una nueva reunión en la que participará la ministra Faride Raful, para continuar analizando el tema y llegar a un consenso sobre las acciones a seguir.
“Nuestro enfoque es garantizar que los establecimientos se ajusten a la clasificación correspondiente, promoviendo la legalidad y el orden en el sector. Buscamos crear un ambiente de trabajo coordinado con el comercio detallista para optimizar los controles en las comunidades”, señaló Domínguez.
Por su parte, Ricardo Rosario resaltó que la organización agrupa a más de 65,000 colmados en todo el país, a través de diversas federaciones.
Además, anunció que este sábado se celebrará una gran asamblea con motivo de la conmemoración del 42.º aniversario de la fundación de la asociación.
Rosario subrayó la importancia de fomentar el cumplimiento de la ley en el sector detallista y reafirmó la disposición de la CNDU para colaborar estrechamente con las autoridades en la implementación de las medidas necesarias.
En la víspera, Ricardo Rosario, presidente de la CNDU, deploró la Resolución No.0008-2024 emitida por el Ministerio de Interior y Policía, calificándola de “abusiva y discriminatoria”.
Al mismo tiempo afirmó que “la medida viola los derechos adquiridos por los colmados que tradicionalmente aprovechan el mes de diciembre para contrarrestar las situaciones económicas vividas en el resto el año”.
“Prohibir a los colmados que venden bebidas, no poder hacerlo, en las mismas condiciones que otros establecimientos se considera como una discriminación, un abuso de poder y eso va a tener consecuencias ya que se generaran pérdidas en ventas, durante el periodo del mes de diciembre, por más de RD$600 millones en los colmados, y solo a los colmados de manera directa, rondarían los RD$120 millones con esa simple resolución”, advirtió el presidente de la Central de Detallistas Unidos.
CONTENIDO RELACIONADO:
24 y 31 de diciembre no habrá límites de horario para venta de bebidas alcohólicas