SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina anunció que el 2018 estará lleno de novedades en materia de transporte de pasajeros, entre ella la entrada en servicio del Teleférico y la línea 2B Metro de Santo Domingo.

El mandatario también anunció la construcción de terminales de autobuses y parqueos en el Gran Santo Domingo.

“Me complace anunciarles que el 2018 estará lleno de novedades en materia de transporte. La primera de ellas es el teleférico de Santo Domingo, que muchos creían imposible, pero ya es una realidad”, subrayó.

Medina hizo la afirmación en su rendición de cuentas con motivo de conmemorarse, este martes 27, el 174 aniversario de la Independencia Nacional.

45 días para dar a conocer uso correcto Teleférico

Al hablar al pueblo dominicano, desde la Asamblea Nacional, recordó el inicio de la etapa educativa sobre el uso del novedoso sistema de transporte que impactará a más de 287 mil residentes en barrios históricamente marginados.

“Como saben, finalizaron las pruebas necesarias para su puesta en funcionamiento y, la semana pasada, comenzamos lo que hemos llamado “etapa educativa”, apuntó.

Precisó que “en un período de aproximadamente 45 días en que daremos a conocer a los usuarios el uso correcto de este nuevo sistema de transporte que contará con 200 cabinas movilizándose de manera simultánea”.

En julio próximo, Línea 2B Metro

Al mismo tiempo el mandatario dijo que en julio se pondrá en marcha, en el mes de julio, la línea 2B del metro de Santo Domingo y escuchando reclamos de los pobladores y especialmente de la Defensora del Pueblo, Zoila Martínez, se añadirán más vagones a cada una de las otras líneas.

La finalidad es “que sus usuarios puedan trasladarse cómodamente de un punto a otro con la mayor celeridad posible”.

9 corredores de buses para Gran Santo Domingo

“Pero sin duda, el cambio más trascendental y que beneficiará a más personas es el que ya está en marcha para descongestionar y ordenar las vías del Gran Santo Domingo, garantizando un transporte de pasajeros eficiente, seguro y digno.

Ese plan incluye el establecimiento de 9 corredores de buses, empezando por la 27 de Febrero, con paradas establecidas y con su propio espacio, separado de la vía principal.

La iniciativa “supondrá un cambio radical en la circulación diaria, porque irá además acompañado de la sustitución de las pequeñas unidades de transporte existentes hoy, por flotas de buses renovados, seguros y cómodos”.

Terminales e intercambiador de pasajeros

“Junto a estas infraestructuras, el otro gran cambio será la construcción de 6 grandes terminales y un intercambiador de pasajeros, para el transporte interurbano y turístico, que deberán estar concluidas a final de este año”, dijo.

Estas nuevas estaciones de buses permitirán conectar los viajes de todo el territorio nacional al Sistema Integrado de Transporte Público.

“Así, las personas que lleguen del Este, del Norte o del Sur, podrán viajar en condiciones cómodas y seguras y accederán a los distintos sistemas de movilidad dentro de la ciudad de forma ordenada”, agregó.

En muchos casos, no tendrán necesidad de pasar por el centro de la ciudad, lo que aliviará también significativamente las calles de Santo Domingo.

Medina dijo que “esto será posible también gracias al avance de la circunvalación de Santo Domingo, que contribuirá notablemente a descongestionar la ciudad”.

Tramo de Villa Mella a carretera Samaná

Además, ya están en marcha las obras para completar el tramo de aproximadamente 20 kilómetros que va desde el cruce de Villa Mella y Guanuma a su conexión con la carretera de Samaná.

Plazas de parqueo públicos

El jefe de Estado también compartió la buena nueva de que ya se ha aprobado la puesta en marcha inmediata de un plan para la construcción de parqueos públicos en las áreas con más tránsito de la ciudad.

“Sabemos que esta es también una necesidad muy sentida de los capitalinos, por lo que vamos a realizar grandes inversiones para aliviar esta situación”.

Para tales fines, se han identificado terrenos disponibles en diferentes puntos de la ciudad donde se construirán esas plazas de parqueo y muy pronto iniciarán las obras.

“En las zonas cercanas a las principales paradas de metro, se habilitarán también estacionamientos, que permitan a los usuarios dejar su vehículo y continuar su traslado al centro de la ciudad en transporte público, como es habitual en las grandes ciudades”.

Un tránsito más ágil y seguro

Con miras a hacer realidad el sueño de miles de ciudadanos de tener una capital por la cual transitar y moverse de forma ágil y segura, el gobierno de Danilo Medina está haciendo un esfuerzo cercano a los 3 mil millones de pesos.

“Todo este plan está siendo discutido con todas las personas que están involucradas en el negocio del transporte de pasajero en la ciudad capital e interurbano en el interior del país y esperamos lograr un acuerdo con ellos lo más pronto posible”.

En este periodo de gobierno, el reordenamiento del transporte y la seguridad vial tienen un papel protagónico.

Mejorar la vida de la gente

Todas estas novedades responden al Plan Estratégico de Movilidad Urbana Sostenible, que ya está en marcha y avanza a buen ritmo, y se enmarcan en el objetivo de las políticas públicas aplicadas por Danilo Medina: mejorar la vida de la gente.

“Porque no podemos hablar de mejorar la vida de la gente, especialmente en nuestras ciudades, mientras los ciudadanos pasen un verdadero calvario a diario para trasladarse a su lugar de trabajo, subiendo a vehículos en malas condiciones, por vías colapsadas de tránsito en las que cada conductor pone sus propias reglas”.

CONTENIDO RELACIONADO:

Danilo anuncia redoblará vigilancia para tener fronteras propias

Danilo revela un millón 200 mil dominicanos salieron de la pobreza

Danilo aboga por aprobación Ley de Partidos y Electoral