Comerciantes dicen ventas bajan 70%
Por Genris García
SANTO DOMINGO.- La economía de Pedernales se desplomó este viernes al continuar suspendido el mercado binacional, ante la ausencia de compradores haitianos.
Maximiliano Rodríguez (Chirito), propietario varios negocios colmados
aseguró que las ventas bajaron en un 70 por ciento.
Este viernes las ventas de artículos comestibles y otras mercancías se llevan a cabo en el Mercado Municipal, mientras las instalaciones del Mercado Binacional continúan cerradas.
Allí el comercio se desarrolla bajo una estrecha vigilancia de tropas de las Fuerzas Armadas enviadas para controlar el orden público junto a la Policía Nacional.
El comunicador local Pedro Heredia informó que las autoridades haitianas han pedido a sus nacionales no cruzar al lado dominicano por temor a represalias.
La medida fue dispuesta luego que el pasado lunes un grupo de dominicanos diera un ultimátum a los haitianos para que abandonaran esa población tras la muerte de una pareja de esposos a manos de un haitiano.
El pasado lunes 12 se registraron enfrentamientos a pedradas entre haitianos y dominicanos luego del sepelio de la señora Neiba Féliz Urbáez, esposa de Julio Reyes Pérez, ambos asesinados por haitianos, el pasado 20 de febrero.
Heredia recogió las opiniones de comerciantes locales, entre ellas la de Chirito, quienes coincidieron en asegurar que sus ventas bajaron estrepitosamente, en alrededor de un 70 por ciento.
Dicen que los vecinos haitianos son sus principales clientes, y ahora con estas restricciones, no venden ni la fundita de agua, ni el hielo, entre otros productos.
Los haitianos se abastecen en el mercado binacional de pastas alimenticias, pollo, harina, arroz, aceite, sopitas, entre otros productos de la canasta familiar.
Miguel Pérez, dijo que el cierre de la frontera también afecta a los propietarios de tiendas de repuestos para vehículos y motocicletas.
Opiniones similares externó el mecánico Ito Méndez quien dijo que igualmente han visto reducidas sus ganancias los talleres de mecánica, ya que los haitianos no pasan al lado dominicano a realizar reparaciones de sus automóviles.
Comerciantes y moradores de Pedernales están de acuerdo de que se implemente un Plan de Regularización verdadero conteste con las leyes migratorias.
Consideran que los indocumentados que hagan sus fechorías que paguen por ellas, así como los dominicanos que comentan algún delito sean traducidos a la acción de la justicia sin contemplaciones.
Destacan que son muchos los haitianos que de manera permanente cruzan la frontera de forma correcta por la puerta a comprar y luego retornan a su país.
Indican que los mismos haitianos en Ans-a-pitre, dicen que «es mentira que en Pedernales sean racistas, si fuera así no nos atendieran en los hospitales, no estarían en las escuelas nuestros estudiantes, y nuestras mujeres no irían a trabajar en las casas de familias, igual la mano de obra agrícola».
Vigilancia militar
La vigilancia militar fue incrementada la noche del lunes tras los incidentes que degeneraron en una pedrea entre haitianos y dominicanos.
A la zona fueron enviadas tropas combinadas de las Fuerzas Armadas bajo la dirección del coronel Aquino González y el sub comandante coronel Medrano con asiento en Barahona quienes se instalaron en la ciudad fronteriza para supervisar el área las 24 horas del día y la noche.
Estos vinieron a reforzar el trabajo que desarrolla el Cuerpo de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) que tiene la responsabilidad de garantizar la vigilancia en toda la línea divisoria entre la República Dominicana y Haití.
CONTENIDO RELACIONADO:
Cientos de haitianos huyen de Pedernales con familias y pertenencias
Pedernales militarizado y en calma, haitianos siguen saliendo
Ministro Interior y Policía advierte sobre situación en Pedernales
Baja la tensión en Pedernales, haitianos busca comprar alimentos