SANTO DOMINGO.- La Asociación de Comités de Ama de Casa y Usuarias de Servicios aseguró este jueves que los altos precios de los alimentos, las medicinas y los servicios son los principales males que golean a la población, a la que llamó a protestas en las calles.
La presidenta del organismo, Ana Vertilia Cabrera, dijo que con la anunciada aplicación del aumento de un 11 a un 13 % del Itbis, a partir del primero de enero, “darán un golpe a muerte a la clase menos favorecida”.
Entre los productos que serán gravados a partir de enero próximo están el azúcar, café, chocolate, yogurt, margarina y el aceite.
“Es una masacre lo que el Gobierno comete y promete seguir cometiendo con los pobres de este país”, alertó.
Lamentó el encarecimiento de la canasta familiar, y los bajos salarios que perciben los trabajadores, “lo que aumenta la inequidad, que empeorará en cuanto se aplique la reforma fiscal”.
“Las amas de casa tenemos que emprender acciones, porque ya está bueno de que los funcionarios devenguen sueldos de hasta dos millones de peso y se burlen del pueblo, de que los pobres tengan que comer tayota y pica pica mientras ellos se comen el filete. Hay que salir a las calles a protestar con nuestros calderos en mano”, afirmó.
Dijo que el pueblo en general no aguanta más los abusos con el cobro excesivo de impuestos, como el pago de la energía eléctrica, la más cara del mundo y el servicio más deficiente.
Cabrera alegó que la población se siente desprotegida, ya que no hay ninguna institución que regule las constantes alzas en los precios y consideró de rigor que se realice un ajuste salarial.
La presidenta de las Amas de Casa lamentó que el presente gobierno no haya encontrado soluciones al estado de deterioro social que afecta a más del 80 % de la ciudadanía.
Frente a la situación, la dirigente comunitaria convocó a las amas de casa y a todos los sectores populares y comunitarios a llevar a cabo una jornada de protestas, saliendo a las calles con ollas y calderos como forma de llamar la atención a las autoridades.