SANTO DOMINGO, RD.- La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó este jueves que el fenómeno atmosférico que se encuentra en el mar Caribe podría tocar el territorio dominicano el fin de semana.
Adelantó que el mismo, cuenta con un 60% de probabilidad para convertirse en una depresión tropical o en una tormenta tropical.
Sin embargo, Ceballos destacó que este fenómeno, sin importar su elevación de categoría, generará significativos acumulados de lluvias.
“Se espera que continúe con ese desplazamiento hacia el noreste (del mar Caribe). Que tenemos para hoy con relación a este sistema, tiene una probabilidad de un 60% de alcanzar la categoría de depresión tropical o de tormenta tropical”, puntualizó la directora de Meteorología.
Dijo que se mantiene el monitoreo constante del sistema meteorológico.
Significó que “independientemente de que este sistema se convierta en una depresión tropical o en una tormenta tropical para nosotros aquí en el territorio nacional lo más importe es los acumulados de lluvias que puede generar”.
Según los estudios, el sábado y domingo serán los días en los cuales las lluvias impactarán en el país con mayor fuerza.
Ceballos explicó que los análisis realizados en sistema de monitoreo climatológico establece que los campos nubosos se retiran el próximo martes.
COE coloca 14 provincias en alerta
Luego del pronóstico desarrollado por la Onamet, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, colocó a 14 provincias alerta por las depresiones atmosféricas.
Las provincias declaradas en alerta amarilla spn Pedernales, San Juan, Barahona, Azua, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.
En cambio, en alerta verde se encuentran el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.
El director del COE reveló que los organismos de seguridad y socorro están en sesión permanente para mantener informada a la población.
Esta entidad recomienda a quienes residen en zonas de alto riesgo, cercanos a ríos, arroyos y cañadas, deben estar atentos y tomar las medidas de precaución requeridas para evitar las inundaciones.
Méndez advirtió que la población dominicana no podrá utilizar los balnearios en las provincias bajo alerta.
El COE coloca 08 provincias en alerta amarilla y 06 en verde por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que se esperan incrementos en las lluvias pronosticadas con tormentas eléctricas desde mañana viernes, con potencial desarrollo ciclónico. pic.twitter.com/mA7cS1Mwxd
— COE (@COE_RD) November 16, 2023