Por Genris García

SANTO DOMINGO, RD.- Varios camioneros de Jimaní resultaron heridos y detenidos por militares y policías dominicanos en medio del paro que desde hace varios días llevan a cabo para que le permitan llegar con sus mercancías hasta el paso fronterizo de Mal Paso, como se le permite a los camioneros haitianos.

Los camioneros que bloqueaban la vía con sus unidades fueron desalojados con gases lacrimógenos y golpes por tropas del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), el Ejército dominicano y la Policía Nacional.

Los camioneros protestan porque las autoridades permiten a sus colegas haitianos entran y salen de Jimaní con mercancías, mientras a los dominicanos no se le permite esa labor.

Según los informes procedentes de la ciudad fronteriza, las autoridades apresaron a 13 miembros del Sindicato de Camioneros y de la Cooperativa que los agrupa.

Entre los heridos a culatazos, fueron identificados Hamilton José, Róbelin Pérez y Víctor Ogando.

Residentes de Jimaní, que pidieron reservas de sus nombres, deploraron que los agentes del Cesfront destacados en esa ciudad, desde que los haitianos protestan, rompen los cristales de sus vehículos y lanzan piedras en su contra “salen corriendo y dejan el área sola”.

Aseguran que los haitianos atacan a los miembros del Cesfront y estos salen corriendo siendo los civiles, incluyendo los camioneros que enfrentan a los haitianos.

Sin embargo, a los dominicanos los golpearon y apresaron.

Tras el incidente ocurrido la tarde de este martes, el Cesfront levantó drones, en busca de los miembros del Sindicato de Camioneros de Jimaní.

Deploraron que, en sus operaciones, los militares chocaron varios de los camiones estacionados en la carretera cuando los trasladaban a la sede de la Policía Nacional local.

Familiares de los detenidos se concentraron frente a la sede policial, denunciando supuestos maltratos durante los arrestos y exigiendo un trato justo y humano para los involucrados.

Las autoridades informaron que los detenidos enfrentarán cargos por obstrucción del libre tránsito y alteración del orden público.

Comerciantes locales expresaron su preocupación por las posibles repercusiones de esta situación, en un contexto de tensiones ya existentes debido a la crisis en Haití.

CONTENIDO RELACIONADO:

Imposibilidad comercio por otras fronteras aumenta flujo intercambio por Pedernales