Por Vianco Martínez

SANTO DOMINGO, RD.– Leonor Cruz Pinales, un agricultor residente en la comunidad Fundo Viejo, de la zona montañosa de Padre Las Casas, murió ahogado al ser arrastrado por las aguas del río Grande, en el mismo lugar donde las autoridades han desoído el reclamo de construcción de un puente para evitar una tragedia como esta.

“Esta muerte ha sucedido por falta de un puente que nos hemos cansado de reclamarle a las autoridades”, expresó Jeuris de la Cruz, quien encabezó junto a sus vecinos, las labores de búsqueda realizadas desde el pasado domingo, día de su desaparición.

El cuerpo de Leonor Cruz Pinales apareció en la tarde del martes a la altura de la comunidad Los Auqueyes y todavía cerca de la llegada de la noche no había podido ser sacado del lugar debido a la mala situación de los caminos.

Consternado y hecho un mar de desesperanza, De la Cruz se preguntó cuántas personas más deben morir en este río para que el gobierno se decida a construir un puente que una las comunidades de la zona y facilite la vida.

Informó que el agricultor Leonor Cruz Pinales se pasó el domingo preparando la tierra para iniciar la siembra de habichuelas, con la cual sostenía a su familia.

“Cuando terminó de trabajar -añadió el informante- cruzó el río para regresar a su casa, situada al otro lado de las aguas, pero lo sorprendió la crecida y se lo llevó para siempre”.

Mientras se producía la búsqueda, las veintidós comunidades adscritas al distrito municipal Las Lagunas, se mantuvieron en vilo, a la espera de un desenlace, que resultó ser trágico.

“Leonor Cruz Pinales fue definido por sus vecinos como un hombre serio, decente y dedicado siempre a su trabajo, y hoy, a falta de un puente en este río, su familia lo ha perdido para siempre”, señaló Jeuris de la Cruz.

Y añadió: “Esto nos duele demasiado y las comunidades están de luto. Su familia está destrozada y todas las comunidades también, porque ese era un hombre que lo único de él era trabajar”.

El pasado 27 de julio, el presidente Luis Abinader, en su visita al municipio de Padre Las Casas, la abogada y dirigente del Partido Revolucionario Dominicana (PRM) Yenssis Abreu presentó al mandatario el tema de la construcción de la carretera Padre Las Casas-Constanza y del puente de El Gramazo, pero su inquietud, registrada en un video, quedó en el aire.

Jeuris de la Cruz recordó que la mañana del 15 de mayo la maestra Juana María Lara estuvo a punto de ahogarse, mientras cruzaba el río para volver a su casa, luego de terminar sus labores en la escuela Victoriano de la Cruz, de El Gramazo, donde está asignada por el Ministerio de Educación.

En ese momento circuló ampliamente un video de la educadora luchando con la furia del río, pero las autoridades educativas no se dieron por enteradas.

“Pidámosle a Dios que en estos días en que las aguas del río están descontroladas, en El Gramazo no se enferme alguien de gravedad, porque si eso sucede, como esta ese río en estos días habrá, que dejarlo morir ahí mismo”, enfatizó Jeuris de la Cruz.

La búsqueda del cadáver del agricultor desaparecido en el río estuvo a cargo de comunitarios, así como brigadas de la Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, la UPR y los Cazadores de Constanza, del Ejército dominicano.

CONTENIDO RELACIONADO:

VIDEO: El Gramazo está aislado y nadie del Gobierno parece escuchar sus gritos de auxilio

“Señores autoridades, esperamos por ustedes”, clama el director de la escuela de El Gramazo

VIDEO: En cadena humana piden a Luis Abinader atender necesidades de comunidades ubicadas entre Padre Las Casas y Constanza

VIDEO: Abinader visitó Padre Las Casas, pero no miró hacia las comunidades de la zona montañosa