SANTO DOMINGO ESTE, RD.- Con el propósito de integrar a toda la familia, para mantener viva la identidad musical del país, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este celebró el primer maratón nacional de baile “El Merenguetón 2024”, en honor al Día Nacional del Merengue, género musical que representa la dominicanidad y que fue declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, en el 2016.

Dentro del marco del programa “Caminando en familia” Faro a Colón Peatonal, en su tercera versión, se llevó a cabo esta competencia de baile, donde los presentes disfrutaron de juegos infantiles, bicicletas, actividades deportivas y recreación en familia.

“Las expectativas son muy altas, es la primera vez que se celebra un evento como este y lo vamos a patentizar; nosotros somos el lugar del baile, no solo del merengue, también de la bachata, de la salsa y del son”, aseguró el alcalde de SDE Dio Astacio.

En un ambiente caracterizado por la alegría, Astacio también declaró que “nos propusimos abrir espacios para que la familia camine, ya que la familia necesita estar integrada, caminar y disfrutar junta. Así que, una de nuestras innovaciones es abrir espacios para que la gente camine con libertad, monte patineta, bicicleta y se esparza, con todo su esplendor, donde quiera que se encuentre”, expresó el alcalde.

El Merenguetón 2024, evento de dos categorías y primero en su género, contó con elementos novedosos donde participaron parejas de bailes de todo los niveles del país.

Los participantes del concurso de merengue, que estuvieron bailando tres horas y medias, sin parar, fueron evaluados por distinguidas personalidades de la danza del país como Reyes Moore Montalvo, presidente del jurado y profesor de danza de la Escuela Nacional de Danza (ENAD), Antonia Alcántara, directora de la ENAD; Oscar Batista, profesor de danza y creador del ballet folklórico del Ministerio de Turismo, Héctor Hannover Regus, profesor de danza folclórica y coordinador del maratón de baile escolar, así como Senia Rodríguez, coreógrafa y directora del Teatro Popular Danzante.

En la categoría de los adultos, el jurado otorgó el primer lugar a la pareja compuesta por Yeny Virginia Ventura González y Leonal Díaz Campechano quienes recibieron 100 mil pesos, mientras que la pareja compuesta por Vladimir de Jesús y Mae De Jesús Happe, recibieron 50,000 pesos en el segundo lugar, finalmente, Mario Miguel Santana y Cruz Viviana Mancebo fueron galardonados con 25,000 pesos, en el tercer lugar.

De su lado, la señora Ivelisse Cazado, del público asistente de Villa Duarte, dijo que “me parece que es un evento excelente, muy bueno para botar el estress, nos hemos sentido superbién aquí, espero que lo realicen con más frecuencia”.

El Merenguetón busca resaltar el talento y la creatividad de los munícipes que disfrutan de bailar un buen merengue tradicional, así como también, consolidarse como una plataforma cultural que refuerce la identidad nacional y la unión comunitaria en Santo Domingo Este.