spot_img
32.5 C
Santo Domingo
domingo, octubre 5, 2025
spot_img

Director de Inapa: Haina nunca antes ha tenido tanta agua como ahora

Director de Inapa: Haina nunca antes ha tenido tanta agua como ahora

SANTO DOMINGO, RD.- El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) aseguró que nunca antes el municipio de Haina había tenido tanta agua como ahora.

Wellington Arnaud retó calidad moral a los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo, porque dirigieron por 20 años los destinos del país y no hicieron nada para que los moradores de ese municipio fuesen dotados de un sistema de suministro de agua eficiente.

Arnaud recordó que cuando el presidente Luis Abinader asumió la conducción del país en el año 2020, la producción de agua en Haina era de apenas 100 litros por segundo, que solo servían para suministrar el preciado líquido a 25,000 o 30,000 personas.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el director de Inapa dijo que una comisión de la Cámara de Diputados pudo constatar el avance del nuevo acueducto múltiple de Haina, el cual se nutre de fuente subterránea.

Recordó que se hizo un acto inaugural donde se prendió de manera remota, y se hizo algo simbólico, porque no había condiciones para llevar a la gente a ese lugar, y todo el mundo puede ver la inversión que se ha hecho en esa importante obra.

“Hoy día, nunca antes, Haina había tenido tanta agua como ahora; eso no implica que no queden cosas por hacer. Por tales motivos estamos colocando 120 kilómetros de tuberías que estarán listas a final de año, y tenemos que seguir ampliando la producción, porque Haina y toda la circunscripción tienen más de 180 mil habitantes, lo que implica que se requiere más agua”, insistió el alto funcionario gubernamental.

Wellington agregó que “la gente sensata sabe que hoy hay mucho más agua que lo que había antes, y le llega a la gente, pero no como nosotros queremos que todo el mundo la reciba las 24 horas del día, todos los días de la semana”.

“Ahora, estamos produciendo tres o cuatro veces más que antes, estamos llegando a más personas, estamos colocando 120 kilómetros de tuberías en este momento, hemos ido conectando a sectores a los que nunca les había llegado agua y esa es la realidad”, apostilló Arnaud.

Recalcó que a final del presente año el suministro de agua potable en Haina va a seguir mejorando, y seguirá trabajando para que cada día más cantidad de familias le llegue el agua en ese importante municipio.

Indicó que la producción de agua debe seguir aumentando, porque Haina es más grande que las provincias de Pedernales, Independencia y Bahoruco juntas.

Wellington Arnaud defiende transparencia en manejo de recursos destinados a saneamiento de arroyo Gurabo

El director del Inapa, Wellington Arnaud, defendió la transparencia con que se han invertido los recursos destinados al saneamiento de arroyo Gurabo, y pidió a la oposición política documentarse mejor antes de hacer denuncias como la que hizo recientemente el partido Fuerza del Pueblo.

“Eso es falta de conocimiento; a mi excolega Demóstenes Martínez le pido que pase por Inapa para nosotros mostrarle todo lo que tiene que ver con el correcto manejo de ese proyecto, o si quiere puede entrar al Portal de Libre Acceso a la Información, que ahí está todo; ahí se han hecho dos procesos de licitación conforme a la Ley de Contrataciones Públicas”, detalló Arnaud al ser entrevistado en el programa D`Agenda.

Agregó que “en la primera etapa y media se hizo el primer proceso, y luego se realizó el segundo, y todo ha sido conforme a la Ley”.

“Obviamente que eso ha sido una obra que, los más o menos RD$3,500 millones que se invertirán, la transformación que se ha logrado, eso no tiene precio”, sentenció.

Recordó que en sus diez años como diputado opositor fue un cuestionador de la manera en que las gestiones del PLD presupuestaban recursos de cuentas por pagar en obras no especificadas, razón por la cual él está en la obligación de actuar con absoluta transparencia al frente de la institución que dirige.

Imagínate la delicadeza que nosotros tenemos en todo lo que tiene que ver con nuestra ejecución; allí todo es al pie de la letra, cada paso que se da, haciendo las cosas correctamente, porque yo duré diez años haciendo un ejercicio serio, que en ninguna de mis intervenciones en el Congreso un dirigente oficialista se atrevía a cuestionar lo que yo decía, ya que nunca me paré en la Cámara de Diputados a decir una cosa por otra”, afirmó el funcionario.

Agregó que siempre se documentaba bien, buscaba la información, “y cuando yo decía que había cuentas por pagar que no se sabía en qué se gastó el dinero, estaba hablando la verdad”.

“Cuando yo dije que más de U$1,000 millones fueron a cuentas por pagar del año 2018 al 2019, hoy día la mayoría de los casos que están en la justicia son de esas partidas, porque enviaban en el presupuesto cuentas por pagar sin ningún sustento y no se sabía dónde se había gastado esa exorbitante cantidad de dinero”, precisó el director de Inapa.

Insistió en que hizo un ejercicio serio como diputado de oposición, “y estamos ocupándonos de que cada centavo del pueblo dominicano se invierta bien”.

Arnaud anuncia construcción de 140 kilómetros de alcantarillados y plantas de tratamiento desde Boca Chica hasta Punta Cana

Más de 140 kilómetros de alcantarillados y plantas de tratamiento construirá Inapa el próximo año, iniciando desde Boca Chica hasta culminar en Punta Cana, según detalló el director de la institución, Wellington Arnaud.
“Con el proyecto de Saneamiento Universal de Zonas Turísticas y Costeras, con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, que contempla 140 kilómetros de costas desde Boca Chica hasta Bávaro-Punta Cana, es el proyecto más importante de toda la región y nunca antes se ha ejecutado en toda la historia de la República Dominicana, y en todo el Caribe”, explicó, el director de Inapa al responder preguntas en el programa D´Agenda.
Sostuvo que la inversión abarca el alcantarillado, planta de tratamiento y emisor submarino del municipio de Boca Chica, planta de tratamiento y alcantarillado de los municipios de San Pedro, La Romana, Higüey y el acueducto y alcantarillado sanitario de Bávaro-Verón-Punta Cana.
“Estamos hablando de una inversión de alrededor de U$1,000 millones para impactar a más de un millón de personas; en Boca Chica estamos iniciando en los próximos meses, y está la precalificación de San Pedro, Romana e Higüey; de manera que el próximo año estarán en ejecución todas esas obras”, confió el funcionario.
Indicó que esas obras tienen una etapa de ejecución de dos años porque son proyectos que tienen sus normas de transparencia incluidas, en cuanto a la calidad y el antisoborno, es decir, utilizan los modelos de contratos de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (Fidic).
Arnaud anunció, también, que en lo que resta del presente año, la institución que dirige inaugurará 20 acueductos con una inversión superior a los RD$20,000 millones que impactará a dos millones de personas.

Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en Nueva York

Miderec respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en Nueva York

SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció este jueves el respaldo del Gobierno a la Copa del Cibao, que disputarán del 7 al 9 del próximo mes de noviembre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en el Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York.

Cruz destacó el encomiable esfuerzo realizado por la promotora de eventos Latin Events, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), así como los equipos para llevarles juegos del torneo a la diáspora que reside en La Gran Manzana, Nueva Jersey y Connecticut, principalmente.

“Tuve la oportunidad de participar el año pasado en la Serie de Titanes (que sostuvieron los Tigres del Licey y las Águilas) y de verdad que lo que viví allí en el terreno del Citi Field fue algo indescriptible. Una adrenalina, una alegría, un compartir, una fiesta del béisbol, de los dominicanos y de los latinos”, enfatizó el titular del Ministerio de Deporte (Miderec).

“Reitero el apoyo del presidente Luis Abinader y del Gobierno para este evento”, subrayó, para luego recalcar que los dominicanos que residen en Estados Unidos tienen tanto derecho como los que están aquí.

En la conferencia de prensa realizada en el salón James Rodríguez de la llamada “Casa del Deporte Dominicano”, hablaron el presidente de Latin Events, Félix Cabrera, y su socio David Ortiz, quienes agradecieron el apoyo recibido nuevamente por Miderec en la gestión de Cruz.

Informaron que, además de los tres encuentros oficiales que sostendrán Águilas y Gigantes, los asistentes podrán disfrutar de 17 atracciones artísticas que le pondrán la nota musical a la serie, donde la dominicanidad en Nueva York brota a flor de piel.

El inmortal de Cooperstown informó que la Copa del Cibao tendrá una especial dedicatoria al exlanzador Octavio Dotel y al merenguero Rubby Pérez, dos de los fallecidos en la “Tragedia del Jet Set”.

El “Big Papi” dijo que la “Copa del Cibao” ha despertado un inusitado interés y, como muestra de ello, apuntó que las boletas “se están vendiendo como pan caliente”.

Por su lado, tanto Víctor García Sued como Alfredo Acebal Rizek, presidentes de las Águilas y los Gigantes, respectivamente, se mostraron confiados de que sus novenas obtendrán el trofeo de campeón de la serie.

En encuentro con la crónica deportiva, Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, manifestó que se están dando los toques finales para que, desde Santiago, San Francisco de Macorís y la Capital se realicen excursiones para la misma.

En la actividad estuvieron presentes, asimismo, Winston (Chilote) Llenas, vicepresidente de Lidom, y Rafael Almánzar, gerente de Mercadeo de los Gigantes.

Conozca los logros de la operación “Garantía de Paz 2.0”

Conozca los logros de la Operación “Garantía de Paz 2.0”

SANTO DOMINGO, RD.- La Policía Nacional informó que, durante las primeras 12 horas de desarrollo de la Operación “Garantía de Paz 2.0”, ejecutada de manera simultánea en todo el territorio nacional, fueron apresados 34 delincuentes en flagrante delito y capturados tres prófugos de la justicia.

El informe preliminar detalla que fueron depuradas 33,393 motocicletas, de las cuales 1,152 resultaron retenidas por carecer de la debida documentación, mientras que dos fueron recuperadas tras figurar como sustraídas. Además, se retuvieron 18 vehículos por irregularidades en sus documentos y uno sin placa.

En las acciones operativas también fueron ocupadas 281 armas blancas, una pistola ilegal, otra retenida por falta de documentos y dos armas de fuego de fabricación artesanal, todas confiscadas con el propósito de reducir los riesgos de hechos violentos en las comunidades intervenidas.

Durante las inspecciones, las autoridades sorprendieron a 91 extranjeros indocumentados, quienes fueron puestos bajo control de las instancias correspondientes.

Coordinación interinstitucional

La Operación “Garantía de Paz 2.0” es ejecutada por la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Interior y Policía, la Procuraduría General de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos del Estado, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, preservar el orden público y garantizar el libre esparcimiento de la población.

Acciones contra el microtráfico

En el marco del componente antidrogas, las unidades operativas intervinieron 71 puntos de venta de sustancias controladas, donde fueron ocupadas 350 porciones de cocaína, 91 de marihuana y 14 de crack, así como dos hookahs y cinco balanzas utilizadas para el pesaje de drogas.

Jornada antirruidos y control de espacios públicos

Como parte del plan integral de convivencia pacífica, las autoridades incautaron seis máquinas tragamonedas instaladas de manera ilegal, además de 12 bocinas, dos cajones y 28 “kitipos”, empleados en actividades que generaban contaminación sónica en diferentes sectores.

La Operación Garantía de Paz 2.0 continúa desarrollándose en todo el país, con énfasis en sectores priorizados y espacios de gran afluencia ciudadana, tales como bares, discotecas, drinks y colmadones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la tranquilidad, seguridad y bienestar de la población dominicana.

Antonio Marte y PPG presentan querella contra empresario artístico Eladio Castro por difamación

Antonio Marte
Antonio Marte y PPG presentan querella contra empresario artístico Eladio Castro por difamación

SANTIAGO RODRIGUEZ, RD.– El senador Antonio Marte junto a un equipo de abogados del Partido Primero la Gente (PPG), depositó una querella formal contra el empresario artístico Eladio Castro, a quien acusa de emitir juicios injuriosos y difamatorios en su contra sin estar sustentados en pruebas, tras considerar que esta acción, atenta contra su honor y reputación.

La acción legal presentada por ante la Procuraduría Fiscal de Santiago Rodríguez, fue recibida por la su titular, Sumalla Rodríguez, quien tendrá a su cargo dar curso a la investigación e iniciar el proceso judicial correspondiente, conforme a lo que establece la Ley.

Los abogados defensores explicaron que la querella busca no solo una reparación moral ante los agravios personales sufridos, sino también enviar un mensaje claro a la sociedad, en el sentido de que debe imperar el respeto a la intimidad y a la dignidad de las personas, en este caso haciendo alusión a su defendido agraviado, el senador Antonio Marte.

Al depositar la querella, los juristas dicen además que a cada ciudadano se le debe respetar sus derechos y que las Leyes establecen que nadie tiene el derecho de violentarlas emitiendo juicios cargados de injurias y difamaciones a través de medios de comunicación electrónicos o escritos en contra de otra persona sin poseer las pruebas sobre las acusaciones que está haciendo.

Tanto los abogados como Marte, dijeron confiar en la en la justicia dominicana y en el trabajo que llevará a cabo la fiscalía, para que este caso se ventile con la transparencia y objetividad que amerita y que, en este caso, el empresario Eladio Castro, pague ante los tribunales, por considerar que ha violado las Leyes que castigan el delito sobre difamación e injuria y éste a su vez, sea enviado por ante un tribunal.

Excelente iniciativa del Movimiento Hamas

Luis D. Santamaria
Excelente iniciativa del Movimiento Hamas

Por Luis D. Santamaría/ Mi observatorio

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha allanado el camino hacia una paz duradera al anunciar que está dispuesto a liberar a todos los rehenes israelíes para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, en el marco del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el futuro del enclave, si bien ha pedido discutir los detalles de la propuesta.

Así, ha dicho estar de acuerdo con «la liberación de todos los prisioneros israelíes, tanto vivos como muertos, según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno para que la operación se lleve a cabo.
También ha mostrado su «disposición a iniciar negociaciones inmediatas a través de mediadores para discutir los detalles del intercambio.

A su vez, ha reiterado su disposición a entregar la futura administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, siempre y cuando esté “basado en el consenso nacional palestino y con el apoyo árabe e islámico”, según reza un comunicado recogido por el diario ‘Filastín’, afín al grupo.

En cuanto al resto de aspectos sobre el futuro de Gaza, ha enfatizado que tienen que «estar vinculados a una postura nacional palestina integral» que se base en el Derecho Internacional y que «su debate debe tener lugar en un marco nacional» en el que Hamás “participe responsablemente”.

Hamás ha confirmado así que ha presentado a los mediadores su respuesta oficial sobre el plan de Trump y ha asegurado que su postura se ha basado en las consultas “exhaustivas” mantenidas junto a otras facciones palestinas, así como con otras “partes árabes, islámicas e internacionales”, con el “objetivo de detener la agresión y la guerra de exterminio que se libra contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza”.

Por último, ha agregado que aprecia los esfuerzos tanto regionales como internacionales, incluidos los de Trump, para un alto el fuego que incluya un intercambio de prisioneros y la entrada “inmediata” de ayuda humanitaria, así como “el rechazo a la ocupación de la Franja o el desplazamiento de su población”.

La respuesta de la milicia palestina ha llegado pocas horas después de que Trump le diera un ultimátum para aceptar el acuerdo, fijando como plazo las 18.00 hora de Washington del domingo (00.00 del lunes en la España peninsular), bajo la amenaza de que, si no lo hace antes de esa fecha, se desatará «un infierno como nunca antes se había visto».

Trump, que el lunes expuso un plan de 20 puntos para tratar de zanjar el conflicto y hasta este viernes no había puesto un calendario concreto, había advertido de que es la «última oportunidad». «Habrá paz en Oriente Próximo, de una manera u otra», había sentenciado.

El autor es periodista, reside en Monte Plata

FP advierte sobre abandono de productores en Dajabón por falta de agua en el canal La Vigía

FP advierte sobre abandono de productores en Dajabón por falta de agua en el canal La Vigía

SANTO DOMINGO, RD.- La Secretaría de Asuntos Hídricos de la Fuerza del Pueblo (FP), advirtió sobre el “desamparo” en que se encuentran los cosecheros de la zona baja del río Masacre, en Dajabón, debido a la falta de agua suficiente para sus cultivos, en especial los productores de arroz, quienes han sido impactados tanto por la sequía como por “las exageradas importaciones del rubro”.

En un comunicado, la entidad calificó como “un fiasco” la anunciada rehabilitación del canal La Vigía, infraestructura inaugurada en 1983 y fuera de funcionamiento desde 2007. Pese a que el Gobierno prometió su reactivación para garantizar el riego en la zona y contrarrestar el impacto del canal construido por Haití sobre el río Dajabón, los resultados “no se han visto”.

“La solución provisional que ofreció el Gobierno fue la instalación de bombas para verter las aguas hacia el canal La Vigía y luego, de manera definitiva, el montaje de equipos permanentes tras la realización de las instalaciones eléctricas. Sin embargo, hasta el día de hoy esto no se ha realizado, al contrario, se han retirado las bombas del lugar, lo que agravará el déficit de suministro de agua para los productores”, señala el documento.

La Fuerza del Pueblo pidió al Gobierno tomar medidas urgentes para corregir las deficiencias del canal y garantizar agua suficiente para unas 25 mil tareas sembradas de plátanos, arroz y pastos en la provincia fronteriza.

“El Gobierno debe asumir su responsabilidad en la gestión del agua y tomar medidas inmediatas para garantizar un suministro eficiente y sostenible, que permita a nuestros productores continuar generando los alimentos que demanda nuestra sociedad”, concluye el comunicado.

Alexis Jiménez destaca el fortalecimiento del PRM con el programa “Verifícate”

Alexis Jiménez destaca el fortalecimiento del PRM con el programa “Verifícate”

SANTO DOMINGO, RD.– El viceministro de la Presidencia y vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la provincia Santo Domingo, Alexis Isaac Jiménez, calificó como altamente positiva la visita del ministro Administrativo de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, a la provincia Santo Domingo, donde encabezó una multitudinaria actividad en la que se presentaron los principales logros alcanzados por la gestión del presidente Luis Abinader.

Jiménez resaltó que el encuentro evidenció la fortaleza, cohesión y compromiso de la militancia perremeísta, al tiempo que valoró el llamado de Paliza a defender la gestión gubernamental y fortalecer la estructura partidaria a través del programa tecnológico “Verifícate”, una innovadora plataforma digital diseñada para modernizar el padrón de militantes, garantizar la transparencia interna y abrir las puertas a los ciudadanos interesados en formar parte del PRM.

“El programa Verifícate representa un paso firme hacia la modernización política y el fortalecimiento institucional de nuestro partido. Permite a cada militante, así como a todo ciudadano interesado, verificar, actualizar o formalizar su inscripción de manera ágil, segura y transparente”, afirmó Jiménez.

Por su parte, José Ignacio Paliza explicó que el sistema, disponible en el portal oficial prm.org.do, incorpora tecnología de validación biométrica que asegura que cada registro corresponda de manera auténtica al titular de la cédula ingresada.

Asimismo, destacó que el proceso de registro —denominado “onboarding”— incluye una prueba de vida mediante reconocimiento facial, similar a la utilizada por los dispositivos inteligentes de última generación, lo que eleva los estándares de confianza y seguridad en la base de datos partidaria.

El viceministro Jiménez subrayó que esta iniciativa refleja el compromiso del PRM con la innovación, la transparencia y la participación ciudadana, pilares que, dijo han caracterizado la gestión del presidente Abinader y que hoy se consolidan como modelo de gobernanza moderna en República Dominicana.

“La visita de Paliza y el lanzamiento de Verifícate reafirman la visión de un PRM fuerte, unido y comprometido con el progreso del país. Este esfuerzo colectivo nos permitirá continuar transformando la política desde la eficiencia, la tecnología y la cercanía con la gente”, concluyó Alexis Jiménez.

Policía activa búsqueda de “Haché”, quien tiene orden de arresto por homicidio en Baní

Policía activa búsqueda de “Haché”, quien tiene orden de arresto por homicidio en Baní

BANI, Peravia.– La Policía Nacional, a través de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), informa que mantiene activa la búsqueda de un hombre, quien es señalado como presunto autor de la muerte por herida de arma de fuego del señor Jairo Núñez Rodríguez, hecho ocurrido el pasado 20 de septiembre de 2025 en el sector Pueblo Nuevo, de este municipio.

Se trata de Juan José Villar Arias (Hache), de 40 años, contra quien pesa la orden de arresto No. 02185-2025, emitida por las autoridades judiciales competentes.

Según las investigaciones, el prófugo anda fuertemente armado, por lo que la Policía exhorta a la ciudadanía a no intentar detenerlo por cuenta propia y a comunicarse de inmediato con las autoridades si conocen su paradero.

La institución del orden solicita a cualquier persona que posea información que contribuya a su localización, comunicarse de manera confidencial a los números (809) 522-2222 y (809) 712-6778.

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra 4 personas en el marco Operación Guepardo

MP solicita 18 meses de prisión preventiva contra 4 personas en el marco Operación Guepardo

LA ROMANA, RD.- El Ministerio Público solicitó la imposición de 18 meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra cuatro personas arrestadas ayer jueves por estafa electrónica y lavado de activos durante varios allanamientos realizados en la continuación de la Operación Guepardo.

La medida fue solicitada contra Loana Paola Guerrero Milián, quien fungía como contable de Novasco Real Estate, SRL, y Javier Gustavo Ulloa Bueno, abogado de la empresa, quien utilizaba el terror para enfrentar a las víctimas que reclamaban la devolución de su dinero, así como las masters brokers de los proyectos simulados Astrid Inmaculada Rydelis Bello y Samayra del Rosario Barreto.

En la instancia depositada en la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, el Ministerio Público solicita la imposición de la medida de privativa de libertad y que el caso sea declarado de tramitación compleja. Ahora, se está a la espera de que el tribunal fije la fecha para el conocimiento de la medida de coerción.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de La Romana en las acciones contra la red cuentan con el apoyo del Departamento de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (Dilatf), de la Policía Nacional.

Como parte de las acciones ayer se llevaron a cabo allanamientos en el Distrito Nacional, San Cristóbal y Punta Cana, en la provincia La Altagracia, contra los miembros de la red delictiva dedicada a la estafa electrónica y lavado de activos, quienes en asociación de malhechores afectaron a cientos de víctimas, recibiendo un beneficio de más de 18 millones de dólares, con la falsa promesa de construcción de apartamentos a bajo costo.

Durante el operativo fueron arrestados los cuatro imputados. Loana Paola Guerrero Milián en Punta Cana y Javier Gustavo Ulloa Bueno en San Cristóbal, mientras que Astrid Inmaculada Rydelis Bello en el Distrito Nacional y Samayra del Rosario Barreto en La Romana.

Además, se incautaron vehículos de lujo, dinero en efectivo, propiedades, vehículos de alta gama y aparatos electrónicos, así como documentación societaria relacionada con el delito investigado y prendas de alto valor.

Estas nuevas acciones contra redes del crimen organizado se ejecutan como parte del plan institucional puesto en marcha por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y las labores desarrolladas por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabeza el procurador adjunto Wilson Camacho.

Las autoridades reafirmaron que trabajan a favor de las víctimas identificadas en la Operación Guepardo y su compromiso como órgano persecutor de llevar ante los tribunales de la República a todos los involucrados en esta estructura criminal y trabajar para recuperar los activos.

Los procuradores fiscales Mayerling Rondón y Claudio Cordero, de la Fiscalía de La Romana y la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, respectivamente, están a cargo de la investigación.

Los hechos

El expediente detalla que los integrantes de la red crearon una empresa de nombre Novasco Real Estate, SRL, con fines de la comisión del ilícito y posteriormente adquirió la franquicia de Re/MAX, una multinacional altamente conocida y en la que cualquier persona pudiera sentir confianza, por su alto nivel de credibilidad, sin embargo, todo era una farsa, para adquirir clientes, quienes se convirtieron en víctimas de esta red.

Por su vinculación al caso guardan prisión preventiva Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya e Yves Alexandre Giroux, mientras que Loany Lismeiry Ortiz Nova, fue arrestada en Colombia al momento de intentar cruzar Venezuela y se encuentra detenida desde febrero de 2025, hasta tanto se conozca su proceso de extradición.

CONTENIDO RELACIONADO

Desmantelan supuesta red de estafa y lavado de activos en operación Guepardo

Depositan solicitud de coerción contra la estructura desmantelada en Caso Guepardo

 

Ejército detiene a ocho haitianos que se escondían en un platanal en Valverde

Ejército detiene a ocho haitianos que se escondían en un platanal en Valverde

MAO, Valverde, RD.- En seguimiento a los operativos realizados por el Ejército de la República Dominicana (ERD), fueron detenidos ocho nacionales haitianos indocumentados que se escondían en un platanal en Mao, Valverde.

Los miembros del ERD realizaron un patrullaje en el sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde, donde procedieron a la detención de los extranjeros, todos hombres, quienes se encontraban en condición migratoria irregular.

Los detenidos fueron trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, ubicada en Mao, para los fines legales correspondientes.

El Ejército de República Dominicana reitera su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la seguridad fronteriza.