SANTO DOMINGO, RD.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) calificó de violación a la libertad de Prensa el atropello que fue objeto la periodista Rose Mery Santana en la ciudad de Miami, previo a un acto se realizaría encabezado por el presidente Luis Abinader en la más reciente visita Miami Dade College

Aurelio Henríquez, dijo que la propia Santana le llamó para explicarle lo sucedido con un oficial de seguridad de los Estados Unidos al servicio del Consulado dominicano en Miami, quien, según explicó fue discriminada y desconsiderada al conminarla a salir del salón donde se realizaría el evento.

La propia periodista, dijo sentirse asediada y maltratada por el equipo y el saliente cónsul dominicano en Miami, Jacobo Fernández, a quien atribuye haberla mandado a sacar de la actividad, mientras se encontraba conversando con la ex embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Robin S. Bernstein.

El presidente del CDP dijo que la Rose Mery Santana desliga de dicha acción al equipo de prensa del presidente Abinader, con quienes conversó con ellos y aclaró que esa acción del oficial al servicio del Consulado obedece a una instrucción exclusiva y directa hacia su persona.

El CDP pidió a las autoridades dominicanas en Miami y al equipo de Prensa del Presidente realizar una investigación de lo ocurrido y evitar la ocurrencia de acciones similares con otros periodistas, no importa donde se encuentre el mandatario.

Henríquez calificó de lamentable y de mal gusto, que en estos tiempos se quiera censurar, maltratar a una periodista, quien además fue invitada a cubrir la actividad del presidente Abinader en esa ciudad de Miami.

Precisó que acciones como esta atenta a la libertad de prensa y la libertad de expresión de la periodista, quien es reportera de varios medios de comunicación de República Dominicana y su propio medio RosmeryNews.com.

“Un atentado a un periodista, no importa donde se encuentre, es un atentado a la prensa nacional, por lo que pidió sanciones a quienes cometieron el hecho para evitar que se repita en otra actividad donde sean invitados los medios de comunicación.

Dijo no entender que, en un país como Estados Unidos, quien por principio se respeta la libertad prensa se desconsidere y discrimine una miembro de la prensa como lo es Santana.

Reiteró que la delegación de prensa que acompañó al presidente Luis Abinader debe investigar lo ocurrido en Miami, porque no es ni ha sido la forma de conducirse el presidente de la República en su trayectoria de vida política.