Un comando armado asesinó la madrugada de este miércoles al presidente de Haití, Jovenel Moïse y dejó gravemente herida a su esposa durante un asalto a la residencia presidencial en Puerto Príncipe.

La información fue confirmada en un comunicado por el primer ministro interino del país, Claude Joseph.

Alrededor de la una de la madrugada, un grupo de individuos aún desconocidos, «algunos de los cuales hablaban español», atacaron la residencia privada del mandatario y lo hirieron de muerte, indica el documento.

La primera dama, Martine Moïse, ha resultado herida de bala durante el ataque y fue trasladada al hospital.

En hora de la tarde agencias de prensa informaron que la dama llegó al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, al norte de Miami, Estados Unidos, para recibir tratamiento luego de ser gravemente herida en el asalto en el que fue asesinado a tiros su esposo, el presidente Jovenel Moise.

Según muestran videos de medios locales del sur de Florida, la primera dama aterrizó sobre las 3.30 de la tarde de hoy en un vuelo de Trinity Air Ambulance, y posteriormente fue trasladada al hospital Baptist de Miami.

De acuerdo con el canal de televisión Local10, la primera dama presenta signos vitales estables pero «críticos».

Mientras tanto, en Haití, el primer ministro interino y la Policía Nacional condenaron el hecho que definieron como un «acto odioso, inhumano y bárbaro», al tiempo que han llamado a la población a la calma, afirmando que la situación de seguridad en el país «está bajo el control» de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

«Se toman todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y para proteger a la Nación», asegura el comunicado, para concluir que «la democracia y la República ganarán».

«La Nación está de luto. Nuestro presidente, su excelencia Jovenel Moïse, acaba de ser asesinado cobardemente. Las fuerzas oscuras que quieren sembrar el caos en el país no lograrán poner de rodillas a la Nación. Cerremos nuestras filas para preservar nuestra democracia amenazada», escribió el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rockfeller Vincent, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el embajador de Haití en EE.UU., Bocchit Edmond, afirmó que los asesinos del presidente eran mercenarios «profesionales».

El magnicidio se produce a menos de tres meses de las elecciones presidenciales y legislativas, convocadas para el próximo 26 de septiembre, a las que Moïse no podía presentarse como candidato. Para esa misma fecha, el mandatario había convocado un referéndum para una nueva Constitución, que contaba con las críticas de sus opositores y la comunidad internacional.

Crisis política

Actualidad RT da cuenta que Moïse, de 53 años, asumió la Presidencia del país más pobre de América el 7 de febrero de 2017 y sus últimos meses de mandato han estado rodeados por la polémica, ya que sus detractores no reconocían su legitimidad como presidente.

El mandatario fue juramentado tras la repetición de comicios electorales en noviembre de 2016, luego que las elecciones celebradas un año antes, en octubre de 2015, fueran anuladas por denuncias de fraude.

Así, la oposición consideraba que el pasado 7 de febrero vencía su mandato, ya que, según la Constitución, debido a esa repetición de los comicios, los cinco años de gobierno de Moïse comenzaron a contar en febrero 2016, una vez vencido el período del expresidente Michel Martelly, y no en 2017, cuando asumió formalmente.

En las redes sociales circula este video del momento en que un comando armado toma la residencia presidencial y asesina al mandatario.