SANTO DOMINGO, RD.- La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso una garantía económica por contrato de RD$200 mil, presentación periódica e impedimento de salida del país a Rafael Rosario Mota (Foster), falso “héroe” que “salvó” a varias personas del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set.

Sin embargo, la medida cautelar le fue impuesta por alegadamente ser detenido con un carnet falso que lo acreditaba como asimilado de la Policía Nacional.

El Ministerio Público del Distrito Nacional presentó cargos contra Foster por violar los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que sancionan la falsificación y el uso de documentos falsos.

La medida de coerción en contra del imputado, arrestado en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, fue conocida por la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El arresto del imputado se ejecutó luego de que se le ocupara el carnet falso que le identificaba como agente policial.

La Fiscalía del Distrito Nacional procedió con su sometimiento a la justicia y solicitó la imposición de prisión preventiva, como medida de coerción.

Las investigaciones, realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), de la Policía Nacional, determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro; incluso, vendió la idea (aunque se demostró que era mentira) de que estuvo como rescatista de víctimas del desplome del techo del Jet Set.

Rosario Mota se identificaba como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC), portando el carnet núm. 1091. No obstante, las verificaciones realizadas por los sistemas policiales confirmaron que no figura como miembro de la Policía Nacional.

A solicitud de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional, la Dirección de Recursos Humanos certificó que Rafael Rosario Mota nunca ha pertenecido a dicha institución.

Asimismo, una experticia forense solicitada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, y practicada por la Policía Científica, concluyó que el carnet ocupado no presenta similitudes con los documentos oficiales emitidos por la institución.

CONTENIDO RELACIONADO:

Al “héroe” que “salvó” varios parroquianos del Jet Set ahora lo trancan por carnet falso de la Policía