Por Genris García
SANTO DOMINGO ESTE, RD.- El ministro de Interior y Policía Jesús -Chú- Vásquez advirtió este jueves que no se puede seguir con una Policía Nacional que no puede cumplir con un protocolo de abordaje al momento que van a detener a una persona.
“No podemos seguir con personas que no puedan cumplir con un protocolo de abordaje al momento de que van a detener, o van a investigar a una persona”, expresó.
El funcionario externó sus consideraciones al acudir a la Funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, del ensanche Ozama, al velatorio de la pareja de pastores evangélicos compuesta por Joel Eusebio Díaz Ferrer y Eliza Muñoz Marte, acribillada por agentes de la Policía Nacional la noche del pasado martes 30 de marzo.
Chú Vásquez reveló que se ha designado una comisión externa a la Policía Nacional para realizar una verdadera y efectiva depuración a los recursos humanos de esa institución.
Significó que este acontecimiento va a acelerar la reforma de la Policía Nacional.
Visiblemente conmovido el funcionario lamentó la tragedia que segó la vida a los esposos que eran pastores evangélicos.
“Realmente estamos todos muy conmovido al darle las condolencias a las familias, a los hermanos de la iglesia, porque esto es un hecho realmente que nos duele a todos, es un hecho que no tenemos palabras para describir”, dijo.
Significó que es un hecho que no puede repetirse en la República Dominicana.
Reveló que el próximo lunes se dará a conocer quienes conformarán la comisión.
Chú Vásquez evade preguntas
Vásquez llegó a la Funeraria Blandino pasadas las 6:00 de la tarde y de inmediato se dirigió en silencio hasta la capilla dónde decenas de cristianos hacían filas para despedir a sus hermanos de fe.
Allí pasó alrededor de 15 minutos acompañando a los familiares de la pareja asesinada por agentes de la Policía Nacional.
A su salida, se detuvo para expresar su indignación por el doble crimen y responder algunas preguntas de los periodistas.
Sin embargo, Chú Vásquez parece que no tenía respuesta para todas las inquietudes de los periodistas y prefirió guardar silencio o evadir las interrogantes.
Se le preguntó si hay garantía para las personas salir a las calles.
También por qué todavía sigue en la Policía Nacional el coronel César Maríñez Lora, quien comandaba la dotación policial de Villa Altagracia, a pesar de que fue destituido de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el 2012, por su alegada complicidad con el narcotráfico y dijo que había recomendado su destitución.
Igualmente evadió responde cuando se le preguntó si el director general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González sería destituido.
CONTENIDO RELACIONADO:
- Conocerán este viernes medida de coerción a 6 policías mataron predicadores
- Policías matan pareja de predicadores y balean acompañantes en Villa Altagracia