terremoto en mexico 190917VIDEO:La tragedia volvió a brotar desde las entrañas de la tierra en México, y así, se repitió la historia justo el mismo día que 32 años antes otro terremoto sacudió el centro de ese país y dejó miles de muertos.

Este martes un fuerte sismo de magnitud 7,1 sacudió la parte central de México, dejando preliminarmente 149 muertos  a la hora de publicar esta nota y un número no cuantificado de heridos y desaparecidos.

El sismo se registró a la 1:14 de la tarde, y, de inmediato el pánico se apoderó de la capital del país.

Este martes se cumple 32 años del devastador terremoto de 1985.

Por esa razón, alrededor de dos horas antes del fuerte sacudión que echó abajo varios edificios y daño otros, se realizó un simulacro de evacuación al recordar la tragedia que dejó miles de muertos.

Miles de personas evacuaron a toda prisa los edificios y salieron a las calles para ponerse a salvo.

El epicentro del movimiento telúrico de esta jornada se registró en el estado de Morelos, 12 kilómetros al sudeste de la ciudad de Axochiapan, a una profundidad de 57 kilómetros, según datos del Servicio Sismológico Nacional de México.

Además de la Ciudad de México, donde se adelanta 44 edificios afectados, también se reportaron daños de edificios en las colonias de Ámsterdam, Nuevo León, Roma, Condesa y Del Valle, donde hubo edificios parcialmente destruidos o derrumbados.

Según imágenes trasmitidas por la televisión mexicana los primeros en iniciar las labores de rescates fueron los vecinos de los edificios desplomados, incluyendo uno de cuatro niveles en el que funcionaba una escuela y un maternal que dejó alrededor de 400 niños atrapados.

La cuenta de Twitter Sismología Mundial ha publicado un video que muestra una impactante explosión luego de que el potente sismo de magnitud 7,1 sacudiera este martes la zona central de México, incluida la capital del país.

El incidente tuvo lugar en un edificio de la Ciudad de México tras una fuga de gas. Al principio de la grabación se puede observar fuego, que tras un estallido desemboca en una explosión. Tras lo sucedido se oyen gritos de los testigos.

Los bomberos de Ciudad de México reportaron al menos dos incendios y las autoridades les pidieron a los ciudadanos que verifiquen daños estructurales en sus casas, también que evitaran fumar por si había escapes de gas.

Reportes de la radio local indicaron que la escuela Enrique Rebsamen en el sur de Ciudad de México colapsó. Los informes señalan que varios niños y maestros quedaron atrapados.

Todas las labores educativas y de oficinas fueron suspendidas en las zonas afectadas.

El terremoto de este martes se sintió en la capital con mucha más fuerza que el de magnitud 8,2 que dejó 98 muertos en el sur del país el pasado 14 de septiembre.