Por Genris García

SANTO DOMINGO, RD.– Los miembros de las Fuerzas Armadas que deseen cobrar su Plan de Retiro de esa institución tendrán que esperar un año después de depositar las documentaciones requeridas en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Inssffaa).

La decisión fue aprobada a “unanimidad” por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas en su reunión del pasado 18 de diciembre de 2024 y dada a conocer el pasado 1 de enero de 2025.

La información está contenida en la Circular número 1-2025 del Ministerio de Defensa, firmada por su titular el teniente general del Ejército dominicano, Carlos Antonio Fernández Onofre.

“Que para estricto cumplimiento, en reunión celebrada por el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, en fecha 18 de diciembre de 2024, se conoció y se decidió a unanimidad de sus miembros presentes, que efectivo al día de la fecha, el pago correspondiente al plan de retiro (sueldo por año), será efectivo doce (12) meses después del interesado haber depositado las documentaciones requeridas en el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA)”, establece el párrafo 1ro de la referida circular.

El párrafo cuarto indica que “la presente disposición deroga y en consecuencia, deja sin efecto, cualquier otra disposición administrativa que le sea contraria”.

De inmediato, militares consultados por Vigilanteinformativo.com, que pidieron reservas de su nombre, mostraron su disgusto con la medida.

“Yo tengo más de 30 años sirviéndole a las Fuerzas Armadas y hace cuatro años que solicité mi retiro sin que todavía me lo aprueben”, dijo un oficial consultado.

Otro oficial preguntado sobre la circular definió la misma como “un palo asechao”, ya que tienen que esperar hasta seis años para conseguir su retiro, aunque ya hayan cumplido con sus años de servicios.

Indicó que cuando una persona solicita su retiro de unas de las instituciones que conforman las Fuerzas Armadas es porque ya no quiere continuar en esa institución.

Indicó que muchos oficiales que tienen varios años que solicitaron su retiro, se mantienen en el Ejército, la Armada o la Fuerza Aérea porque “están obligado” a permanecer en ellas.