SANTIAGO.- Murió la tarde de este jueves a los 97 años, la exprimera dama de la República doña Renée Klang viuda Guzmán, quien en los últimos meses venía padeciendo varias complicaciones de salud.
Su deceso se produjo a las 5:05 de la tarde en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), dónde una junta médica luchó para mantenerla con vida.
La llamada eterna primera dama era atendida por un equipo médico encabezado por Manuel Lora Perelló y Brígida Navarro, quienes le brindaron asistencias a sus problemas cardiovasculares, gástricos, intestinales, pulmonares y respiratorios.
Su deceso fue confirmado por su nieto Iván Hernández. Los restos de la exprimera dama son velados, en la Funeraria Blandino, de la avenida 27 de Febrero, de esta ciudad.
La familia informó que a las 4:00 de la tarde de este jueves será oficiada una misa de cuerpo presente y posteriormente, a las 5:00 p.m, será sepultada en el cementerio de la calle 30 de Marzo, en Santiago, donde también está enterrado su esposo, el expresidente de la República, Antonio Guzmán Fernández.
Biografía
Klang de Guzmán, nació el 30 de noviembre del 1916 en Venezuela, de padre francés y madre brasileña, y vino a los 14 años a la República Dominicana a residir con su familia en la ciudad de Santiago, donde vivió casi toda su vida.
Se casó con el agricultor Antonio Guzmán Fernández, el 28 de octubre de 1939, con quien procreó a Iván (fallecido) y Sonia, quien le sobrevive.
Se convirtió en primera dama, tras su esposo Guzmán Fernández ser electo Presidente de la República Dominicana para el período 1978-1982, posición que le dio la oportunidad de dedicarse a obras de bien social.
Se destacó por ser la fundadora y presidenta del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), instituido el 23 de noviembre de 1978, con el objetivo de brindar servicios a los menores desamparados. En su labor altruista se le recuerda por organizar un grupo de voluntarios para repartir medicamentos y comidas a los afectados por el ciclón David, fenómeno que afectó al país en 1979.
Dentro de sus funciones además logró pactar un acuerdo con la Organización Internacional S.O.S Kinderdorf, a fin de crear lo que luego se llamarían Aldeas Infantiles S.O.S., la que también se dedicará a brindar atención a los niños huérfanos.
Retorna a Santiago
Tras el suicidio de su esposo, la madrugada del domingo 4 de julio de 1982 en el Palacio Nacional, faltando 43 días para terminar su mandato, retornó a Santiago, desde donde continuó trabajando como voluntaria del CONANI. Allí ocupó la vicepresidencia del Albergue Infantil Santiago Apóstol por más de 40 años, fue miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes, del Voluntariado para la Custodia de Bienes Culturales de Santiago, y socia de honor de la Mesa Redonda Panamericana.
En vida, doña Renée se le conoció por tener una convicción cristiana; estuvo en la entronización del Papa Juan Pablo I y Juan Pablo II, en El Vaticano.
Persona afable y de fino trato, que se ganó el cariño y el reconocimiento de los diferentes sectores de la sociedad dominicana, en especial de Santiago, donde la consideraban como hija adoptiva.