spot_img
32.5 C
Santo Domingo
domingo, octubre 5, 2025
spot_img

30 años de prisión a un hombre que intentó matar a su expareja el Día de San Valentín

30 años de prisión a un hombre que intentó matar a su expareja el Día de San Valentín

MONTECRISTI, RD.- El Tribunal Colegiado de Montecristi condenó a de 30 años de prisión a un hombre que intentó matar a una expareja en la playa Paroli de esta localidad, el 14 de febrero del año 2020, cuando se celebraba el Día de San Valentín.

La Fiscalía de Montecristi logró la condena en contra de Leivi Armando Belliard por tentativa de homicidio al provocarle heridas de arma blanca a su expareja, de quien se reserva de su identidad.

Según establece la acusación, el procesado le propinó varias estocadas a la víctima, perforándole un pulmón y luego la dejó abandonada con la idea de que la había matado.

La mujer fue socorrida por un miembro de la Policía Turística (Politur).

Antes del hecho, el procesado había dejado un escrito en su residencia en un cuaderno, donde explicaba las razones por las cuales le “había dado muerte” a la mujer, siendo recuperado dicho escrito en un allanamiento que se practicó en su vivienda y que fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para fines de experticia caligráfica que corroboró que correspondía a la letra del acusado.

Los jueces Mercedes Reyes, Ana Virginia Rodríguez y Jacqueline Toribio acogieron la acusación del Ministerio Público, que estuvo representado por las fiscales litigantes Yelissa Cabrera (también investigadora), y Yohanny Herrera e Ybelca Castillo.

Leivi Armando Belliard fue hallado culpable de violar los artículos 2, 295 y 296 del Código Penal Dominicano.

Murió Johnny Marte, expresidente de Abadina y del Club Los Prados

Murió Johnny Marte, expresidente de Abadina) y del Club Los Prados

SANTO DOMINGO, RD.- Murió este sábado Johnny Marte, expresidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) y del Club Los Prados.

El deceso de Marte, de 67 años de edad, se produjo en un centro médico del Distrito Nacional, mientras se le practicaba un cateterismo.

Johnny Marte por más de tres décadas mantuvo un programa de ventas por televisión, llamado “Teleofertas”, cuyos productos eran exhibidos desde su sede en la avenida Máximo Gómez esquina 27 de Febrero en el Distrito Nacional.

La noticia fue confirmada por Juan Coronado, actual presidente Club Los Prados.

Coronado expresó que Marte era sometido a un proceso de cateterismo en el Centro Médico Moderno de Los Prados, y no resistió.

Foto: El Gusto de las 12

Onamet informa Bret se debilita en su ruta hacia el oeste del mar Caribe

Onamet informa Bret se debilita en su ruta hacia el oeste del mar Caribe

SANTO DOMINGO ESTE, RD.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este sábado que la tormenta tropical Bret sigue debilitándose mientras se mueve al oeste sobre el mar Caribe.

El fenómeno atmosférico se localiza a unos 200 km al este/noreste de Guajira, Colombia a unos 30 km/h, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h.

Sus vientos con fuerza de tormenta se extienden hasta 220 km, al norte de su centro.

“Se recomienda a las diferentes instituciones de protección civil y la población en general estar atentos a los próximos boletines emitidos desde este Centro Nacional de Pronósticos”, señala Onamet en su primer boletín de este sábado.

Meteorología indica que los efectos indirectos de la tormenta tropical Bret están generando aguaceros dispersos y tronadas desde las primeras horas del día sobre las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, entre otras.

Agrega que las lluvias continuarán en las horas de la mañana y en la tarde, esperándose que incrementen y se desplacen hacia otras provincias como La Vega, Duarte, Monseñor Nouel, Santiago, Elías Piña, Dajabón, San Juan, Valverde, Santiago Rodríguez, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona y Pedernales.

“En horas de la noche también observaremos otros chubascos y tronadas que estarán concentrados en poblados del litoral costero sur del país”, señala el boletín.

“El domingo se espera que las condiciones meteorológicas estén bajo los efectos de la humedad dejada tras el paso de la tormenta tropical Bret y una vaguada en altura que estaría aportando condiciones favorables para que en la tarde y primeras horas de la noche se registren incrementos nubosos acompañados de aguaceros, tronadas y ráfagas de viento aisladas en provincias ubicadas en las regiones noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza, como son: Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco, entre otras.

Tormenta tropical Cindy

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que la tormenta tropical Cindy se localiza a unos 1,090 kilómetros al este de las Antillas Menores. Sus vientos máximos sostenidos son de 95 km/h con ráfagas superiores, se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 24 km/h.

Debido a oleaje anormal mar adentro en la costa caribeña, desde Isla Beata, hasta Cabo Engaño (La Altagracia) se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones, navegar cerca del perímetro costero y sin aventurarse mar adentro.

La Onamet mantiene el nivel de alerta meteorológica preventiva ante los efectos indirectos de la tormenta tropical Bret, ante posibles inundaciones urbanas y rurales para La Altagracia, Barahona, La Romana Pedernales San Pedro de Macorís Azua Gran Santo Domingo Peravia San Cristóbal Sánchez Ramírez Monte Plata.

Temperaturas calurosas

Las temperaturas seguirán calurosas, por tal razón, recomendamos a la población, tomar suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar recibir por tiempo prolongado los rayos solares sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y la 4:00 p.m., les exhortamos prestar atención a los niños y envejecientes, los cuales, resultan ser más susceptibles a las altas temperaturas.

Exsenador Wilton Guerrero dice Peravia vive en un infierno de impunidad

Exsenador Wilton Guerrero dice Peravia vive en un infierno de impunidad

BANÍ, Peravia, RD.- El exsenador Wilton Guerrero reclamó que se haga justicia a las tantas víctimas de los crímenes y actos delincuenciales en su provincia Peravia, la que está viviendo actualmente una situación de desesperación, angustia y terror debido a la inseguridad generalizada.

“Que las distintas autoridades asuman sus responsabilidades y devuelvan la paz y la tranquilidad a los moradores de nuestra provincia. Pedimos a la ciudadanía y a sus instituciones solidaridad con las víctimas”, dijo el ex congresista, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en rueda de prensa en la que se hizo acompañar de familiares de víctimas de homicidios.

Guerrero explicó que en la provincia Peravia los delincuentes comunes y los delincuentes del crimen organizado están viviendo como si se tratara de en un paraíso: “Nadie se mete con ellos, nadie los molesta, nadie los persigue, nadie los apresa a pesar de que hacen escándalos tras escándalos”, adujo.

Dijo que en la laboriosa comunidad se está viviendo en un infierno de impunidad. A pesar de tantos asesinatos, crímenes, robos con escalamiento, atracos y ostentación pública de los delincuentes ni la Policía Nacional ni la DNCD han arrestado a nadie.

Al exponer sobre la situación de peligro que se vive en las diferentes demarcaciones de la sureña provincia Wilton Guerrero dejó abierta una serie de preguntas: ¿Dónde está el Director Regional Sur Central de la Policía Nacional?; ¿Dónde está el Director de Peravia de la DNCD?; ¿Dónde están las autoridades civiles de la Provincia Peravia?; ¿Dónde está la Gobernadora Provincial?; ¿Dónde está el Senador de la Provincia?; ¿Dónde están los Honorables Diputados?; ¿Dónde están los Alcaldes Municipales de Baní y de Nizao?

Al iniciar el enfoque de la preocupante situación, el ex senador Wilton Guerrero informó que en 19 días, del 29 de mayo al 17 de junio, se han producido 4 asesinatos y un herido de bala en hechos diferentes.

Guerrero en su denuncia citó los puntos de drogas que operan ante la indiferencia pasmosa de las autoridades.

Observemos a comercios chinos

Tenemos demasiados vehículos

Por Daniel García Santana

Varias agrupaciones de República Dominicana han denunciado que comercios chinos instalados en todo el territorio nacional incurren en prácticas desleales, que afectan a los empresarios nacionales.

En los últimos años en nuestro país, como en otras naciones, el comercio chino ha crecido como la verdolaga.

En República Dominicana hay más de 638 negocios chinos, entre tiendas de ropa y por departamentos, de electrodomésticos, ferreterías y hasta farmacias, de acuerdo con estimaciones de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).

Solo en Santo Domingo Este hay más de 15 tiendas de artículos importados desde China, la mayoría de ellas instaladas en los últimos tres años.

Entre las irregularidades atribuidas a comerciantes chinos, están la evasión de impuestos a través de subterfugios, la contratación de extranjeros indocumentados para ahorrarse costos por derechos laborales y el despido de dominicanos antes de cumplir los tres meses, para no pagarles prestaciones laborales.

Desde hacer tiempo es conocida, la frecuente contratación en pica pollo chinos de haitianos, en su mayoría ilegales, que, por ese estatus, no pueden reclamar derechos laborales, más allá del salario.

Sin causar algún perjuicio a los comerciantes chinos responsables que han decidido instalar negocios en nuestro territorio, con lo cual contribuyen con la creación de empleos y el crecimiento de nuestra economía, las autoridades están en el deber de investigar y tomar las medidas necesarias, sí algunos de ellos incurren en competencia desleal y lesionan las recaudaciones del Estado.

Prestemos atención a tiempo a cualquier situación anormal que pueda haber en el comercio chino nacional, que, como ese país asiático, seguirá creciendo a pasos agigantados.

El autor es periodista, con 28 años de experiencia

El infierno haitiano

Manuel Hernández Villeta
Comestibles por las nubes

Por Manuel Hernández Villeta/A Pleno Sol

La crisis interna de Haití no tiene solución. Es un país donde flamea el hambre y la marginalidad total. No puede haber orden, si los agentes encargados de imponerlo, desaparecieron.

Una de las secuelas de la intervención de los Cascos Azules de las Naciones Unidas fue la eliminación de la policía y el ejército. Una política desacertada.

Siempre la policía y el ejército son necesarios para imponer orden interno, y vigilar las fronteras terrestres y marítima. Haití quedó siendo tierra de nadie, donde se impone el más fuerte.

Muchos de los pandilleros fueron miembros de los organismos de seguridad. Al desaparecer su fuente de producir el sustento, se lanzaron a formar pandillas. Hoy sobrepasan y tienen más poder de fuego que un puñado de policías que viven temerosos.

En la agenda de las grandes potencias, la crisis haitiana se puede resolver con solo mover un dedo, pero no les interesa. El desorden que hay allí, no les quita el sueño. Las pandillas no buscan conquistas sociales, sino robar, y secuestrar.

Es difícil que de nuevo los Estados Unidos y Canadá de modo unilateral participen en una intervención militar en Haití. Las Naciones Unidas tienen las manos atadas en conformar una nueva fuerza expedicionaria.

Con la guerra de Ucrania sin solución a la vista, es imposible que el Consejo de Seguridad apruebe un multimillonario presupuesto para conformar otra fuerza de los Cascos Azules. El derecho a veto de Rusia y China se haría sentir.

Todos los años Canadá y los Estados Unidos reciben a cientos de refugiados haitianos que llegan de manera ilegal. No los quieren, por lo que en vez de armas, favorecen la ayuda económica y humanitaria para que los haitianos se queden en su territorio.

De ahí que su jugada maestra es que los dominicanos acepten la creación de campamentos de refugiados, y flexibilicen la postura en torno a los ilegales. El pueblo dominicano rechaza los campamentos de refugiados en nuestro territorio, y que la solución al problema haitiano pase por nuestra tierra.

El gobierno tiene que rechazar las presiones de Canadá, Francia y los Estados Unidos para que el país sea punta de lanza en las soluciones que se plantean de la crisis haitiana. El pueblo reclama que las autoridades mantengan una postura firme.

Meter en nuestro territorio la crisis haitiana, es dar los dominicanos un paso hacia el abismo. ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Vladímir Putin advierte cualquier revuelta es «una amenaza mortal»

Vladímir Putin advierte que cualquier revuelta es "una amenaza mortal"

RT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha declarado este sábado en un mensaje a la nación que cualquier revuelta es «una amenaza mortal», comentando la situación en torno al grupo Wagner, después de que su líder, Yevgueni Prigozhin, fuera acusado la víspera de intentar organizar una «insurrección» armada. El mandatario ruso calificó las acciones de Prigozhin de un «motín militar».

«Nos enfrentamos a una traición, la ambición desorbitada llevó a una traición contra Rusia»

En este contexto, el presidente aseguró que las Fuerzas Armadas de Rusia recibieron la orden de neutralizar a quienes participen en la insurgencia armada, al tiempo que admitió que la situación en la ciudad de Rostov del Don sigue complicada, ya que en la urbe el trabajo de las administraciones civil y militar está efectivamente bloqueado.

También destacó que las autoridades del país evitarán que se repitan hechos que dividan a Rusia, refiriéndose a la guerra civil de 1917 a 1922. «Protegeremos tanto a nuestro pueblo como a nuestro Estado contra todas las amenazas, incluida la traición interna», subrayó.

«Como presidente de Rusia y comandante en jefe, como ciudadano de Rusia, haré todo lo que esté en mi mano para defender el país, proteger el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de sus ciudadanos».

También agregó que «las acciones para proteger a la patria» de tal amenaza serán «contundentes».

Asimismo, Putin aseveró que «todos aquellos que tomaron deliberadamente el camino de la traición, que prepararon una insurrección armada, que tomaron el camino del chantaje y de los métodos terroristas, sufrirán el castigo inevitable«. Además, instó a quienes «se ven arrastrados» a participar en tales acciones a «tomar la única decisión correcta», dejar de ser parte de esos «actos delictivos».

«Rusia libra hoy una ardua batalla por su futuro, repeliendo la agresión de los neonazis y sus amos. Toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente está dirigida contra nosotros», afirmó, instando a «dejar de lado todo lo que debilite» al país.

«Luchamos por la vida y la seguridad de nuestro pueblo, por nuestra soberanía e independencia, por el derecho a ser y seguir siendo Rusia, una nación con una historia milenaria», señaló el jefe de Estado. Según Putin, las acciones que están dividiendo «la unidad» de Rusia son, «de hecho, una apostasía» al pueblo. «Es una puñalada por la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo», añadió.

La noche del viernes, el Ministerio ruso de Defensa restó toda credibilidad a las declaraciones atribuidas a Prigozhin sobre un supuesto ataque a lanzado contra una de las bases de la compañía militar privada desde territorio ruso. Un video sobre la supuesta ofensiva también fue calificado de falso.

«Todos los mensajes y videos difundidos en las redes sociales en nombre de Prigozhin sobre el supuesto ‘ataque del Ministerio de Defensa ruso contra los campamentos de retaguardia de Wagner’ son falsos y constituyen una provocación informativa», declaró el organismo militar ruso.

Caso penal

Desde el Servicio Federal de Seguridad señalaron que el procedimiento penal contra Prigozhin fue abierto «en virtud del artículo 279 del Código Penal de la Federación Rusa por organización de una insurrección armada», comunicó el organismo.

«Sus acciones serán objeto de una evaluación jurídica adecuada», señaló la institución. Asimismo, el FSB instó a los integrantes de Wagner a evitar cometer «errores irreparables», a desobedecer las «ordenes criminales traicioneras de Prigozhin» y a tomar medidas para su arresto.

Haití, nuestro gran cliente

Ramón Colombo
Habló bien, pero…

Por Ramón Colombo/FOGARATE

…Y a propósito, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, basado en datos que le suministró la Dirección General de Aduanas, durante 49 meses, desde 2019 hasta enero de este año, las transacciones mercantiles de bienes entre República Dominicana y Haití registraron el cuantioso superávit de 3,629 millones de dólares a favor nuestro (sin contar el contrabando y los mercados fronterizos), pues les vendimos productos por valor de 3,652 millones y apenas les compramos 23 milloncitos…(Indudablemente Haití es nuestro mejor negocio).

Al menos cinco muertos en accidente de autobús en la autopista Duarte

Al menos cinco muertos en accidente de autobús en la autopista Duarte

SANTO DOMINGO, RD.- Al menos cinco muertos y varios heridos es el resultado, hasta la noche de este viernes, del accidente registrado en hora de la tarde en el kilómetro 129 de la autopista Duarte, tramo La Vega.

Medios locales citan declaraciones Jacqueline Polonia, representante de la Defensa Civil, quien dijo que cuatro personas murieron en la escena y una mientras recibía atenciones médicas.

En tanto que nueve heridos se encuentran en el Hospital Regional Universitario Luis Morillo King, otros 18 en el Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch; y un niño que fue trasladado al Hospital Regional José María Cabral y Báez de la provincia Santiago.

En el lugar se encuentran: unidades del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1-, agentes de la Policía Nacional, de la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett), del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Defensa Civil, entre otros.

Investigación

Los directores del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant) y la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) activaron, respectivamente los departamentos de supervisión y control de sanciones y la unidad técnica de investigación de accidentes, para investigar las causas del accidente que dejó fallecidos y lesionados.

Tras lamentar lo ocurrido, el titular del Intrant, Hugo Beras informó que un equipo técnico de la Dirección de Supervisión y Control de esa entidad, así como del departamento de Transporte Interurbano investigan los detalles de la empresa de transporte involucrada en el accidente.

Dijo que el proceso se realiza con el propósito de establecer las sanciones de lugar que pudieran corresponderle a la empresa prestadora del servicio de transporte de conformidad con la Ley.

La empresa Transporte Espinal propietaria del autobús accidentado lamentó el hecho y dijo que estaba colaborando con las autoridades en las indagatorias.

CONTENIDO RELACIONADO:

Accidente autobús Transporte Espinal deja decenas de heridos en la autopista Duarte

Conductor autobús de Transporte Espinal accidentado dice se le atravesó una jeepeta

Transporte Espinal lamenta accidente en la autopista Duarte tramo La Vega

Transporte Espinal lamenta accidente en la autopista Duarte tramo La Vega

Transporte Espinal lamenta accidente en la autopista Duarte tramo La Vega

SANTO DOMINGO, RD.- La empresa Transporte Espinal lamentó este viernes el accidente de tránsito registrado en la autopista Duarte, tramo La Vega, en el que una de sus unidades se vio involucrada, con un saldo de varias personas muertas y heridas.

En un comunicado divulgado en su cuenta de Instagram, la empresa indica que un equipo junto con las autoridades están investigando que
ocasionó este lamentable hecho.

«Estamos enfocados en la atención de todas las personas involucradas. Informaremos a la brevedad posible», concluye el comunicado.

El conductor del autobús atribuyó el accidente a que se le atravesó una jeepeta y perdió el control del vehículo que se deslizó en un área en construcción.