NUEVA YORK.– La senadora estatal Marisol Alcántara saludo la aprobación del proyecto de ley de alentar la membresía sindical en el sector público a través de la Comisión de Servicios Civiles y Pensiones.
“Como ex-organizador de la Asociación de Enfermeras de Nueva York, sé que el derecho que nuestros sindicatos poseen en poder negociar colectivamente es fundamental para nuestros trabajadores en Nueva York y en todo el país”, expresa en un documento escrito remitido a vigilanteinformativo.com.
Dijo que el próximo mes, cuando la Corte Suprema de los EEUU escuche el caso Janus V. Afscme, “los sindicatos del sector público podrían verse perjudicados si pierden su capacidad de cobrar cuotas de sus miembros que son necesarias para pagar la negociación colectiva”.
“Estoy orgullosa de que mi legislación para proteger este derecho, la Ley de Verificación de Tarjetas del Estado de Nueva York, acaba de ser aprobada en el Comité de Servicio Civil y Pensiones”, apuntó.
Destacó que su proyecto de ley, una de las principales prioridades de la AFL-CIO, establece un sistema uniforme para la recaudación de las cuotas sindicales del sector público, aclara el formato para los formularios de cobrar las cuotas, crea plazos claros cuando el gobierno local debe notificar a sus empleados sobre su derecho a la representación sindical, y agiliza el proceso de cambio de representación cuando los empleados cambian de trabajo dentro del gobierno.
Nueva York tiene la tasa de sindicalización más alta de la nación, y como la Presidenta del Comité de Labor, seguirá siendo así. Cuando la densidad sindical es alta, los trabajadores de toda la economía se benefician y todos pueden prosperar juntos.