lorenzo campeonUna palabra de más, una cuenta pendiente y una fracción de segundo bajo el calor del circuito de Sepang en Malasia son los componentes de la explosiva fórmula que detonó una guerra sin precedentes en MotoGP.

De ser el deporte de sonrisas, camaradería y juego limpio, la máxima categoría de motociclismo se transformó en las últimas dos semanas en un mundo de conspiraciones, denuncias, acusaciones de «envenenamiento», abusos y transgresiones de cara a la última válida del campeonato que se disputó este domingo en el circuito Ricardo Tormo en Valencia.

Así, lo que se suponía iba a ser simplemente un duelo deportivo entre dos pilotos por la disputa del título, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, ambos de Yamaha,terminó convertido en una lucha patriótica en la que incluso intervinieron los primeros ministros de Italia y España.

Al final se impuso Lorenzo, quien ganó la carrera de Valencia de punta a punta y con ella le arrebató el título mundial al italiano.

Rossi, que partió de último, logró llegar cuarto.


Valentino Rossi y Marc Márquez en acción durante el Gran Premio de Malasia antes del polémico choque.

Era sin embargo tan densa la tensión que las autoridades en España calificaron la carrera como alto riesgo, por la pasión con la que se manifestaron algunos de los seguidores de los pilotos, que suelen ir en masa a los circuitos.

¿Cómo se llegó hasta este punto y cuál fue el desenlace de la trama?

¿La caída de un ídolo?

Hasta el Gran Premio de Malasia, el campeonato de motociclismo transcurría más o menos en normalidad, con el aliciente del regreso de Valentino Rossi a lo más alto del podio.


Rossi conquistó su último título en 2009.

El italiano, nueve veces campeón mundial y tal vez el piloto más popular de la historia, llegó al circuito de Sepang como líder y principal favorito a conquistar su primer título desde 2009.

Pero a sus 36 años, la tradicional sonrisa de Rossi se esfumó de su caray previo a la carrera atacó directamente a otro piloto, Marc Márquez, de perjudicarlo en la lucha por el campeonato en beneficio de Lorenzo.

La teoría pareció ser una estrategia para desestabilizar a sus rivales, pero su tiro terminó por saliendo por la culata.

  • LA CALCULADORA ANTES DE VALENCIA
  • Rossi aventajaba a Lorenzo en siete puntos, pero era el piloto balear llegó a la última carrera de la temporada con más opciones de conquistar su tercer campeonato en cinco años.
  • Si Lorenzo ganaba, Rossi debía terminar al menos segundo para conquistar el título, una tarea difícil ya que el italiano tenía que salir desde el último lugar de la parrilla.
  • De quedar igualados en puntos, Lorenzo también habría ganado el Mundial por haber conseguido más victorias en la temporada.
  • Puntaje: 1er. lugar – 25pts.; 2º – 20; 3º – 16; 4º – 13; 5º – 11; 6º – 10; 7º – 9; 8º – 8; 9º – 7; 10º – 6; 11º – 5; 12º – 4; 13º – 3; 14º – 2; 15º- 1.

Márquez, campeón de los dos últimos años, no recibió con agrado las acusaciones de quien ha sido su ídolo desde la infancia y el día de la carrera dejó en evidencia su punto de vista.


Lorenzo era favorito para conseguir el campeonato en Valencia.

Tras dejar adelantar a Lorenzo, con quien nunca ha tenido una relación cercana,Márquez se enfrascó en una lucha sin cuartel con Rossi. Adelante, escapado, giraba el cuarto protagonista de la historia, el compañero de Márquez en Honda, Dani Pedrosa.

Mientras Rossi trataba de mantener la estela de Lorenzo, Márquez lo impedía forzando hasta el límite cada una de sus acciones, con arriesgados adelantamientos que fueron mermando la paciencia del multicampeón italiano.


Tres generaciones de pilotos: Lorenzo (28 años), Rossi (36) y Márquez (22).

Fue cuando llegó la vuelta 13 de la prueba. En el enésimo intercambio de posiciones, Rossi fue obligando a Márquez a salirse de su trayectoria. El piloto de Honda quiso forzar para mantener su línea, pero al final hubo un contacto y terminó en el suelo.

En Honda y España aseguran que fue una patada de Rossi. En Yamaha e Italia apuntan a que fue Márquez el que provocó la reacción de Rossi con un movimiento de su casco.

Después de investigar el incidente, los directos de carrera concluyeron que Rossi fue el culpable de la caída de Márquez, aunque no pudieron comprobar la existencia de la patada.


El español Dani Pedrosa, de Honda, ganó las dos últimas carreras en Australia y Malasia.

¿El castigo? Salir desde la última posición en la carrera de Valencia.

Para Lorenzo se trató de una penalización extremadamente leve, mientras que Rossi la consideró desproporcionada y recurrió ante el Tribunal de Apelación del Deporte, que rechazó su recurso.

Al más alto nivel

El choque entre Rossi y Márquez trascendió de la pista, y llegó hasta las sedes de los gobiernos de Italia y España.

Mientras el primer ministro italiano Matteo Renzi llamó a Rossi para expresarle su apoyo, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, envió un mensaje en Twitter para respaldar a Márquez.


Los promotores del Mundial evitaron la tensión entre los pilotos y organizaron ruedas de prensa individuales en lugar de las tradicionales conferencias en grupo.

Un programa de la televisión italiana fue incluso a la residencia de Márquez, quien denunció que había sido insultado y atacado físicamente.

La Federación Internacional de Motociclismo, FIM, y la empresa promotora del mundial, Dorna, tuvieron una cumbre por la paz con los pilotos para calmar los ánimos de cara al Gran Premio del fin de semana.

El presidente de la FIM, el venezolano Vito
Ippolito, lamentó que la polémica había «dañado» y «envenenado» el ambiente del deporte.

Fue por eso que se emitió un comunicado en el que se les recordó a los pilotos que el mayor ganador tenía que ser el motociclismo.

Y al final más de 100.000 aficionados se hicieron presentes en la carrera de Valencia, en la que se coronó el español de Yamaha.

La carrera

En la última prueba del año Lorenzo arrancó en la cabeza y conservó el liderato hasta la bandera a cuadros.

Y aunque Rossi dio toda una exhibición de motociclismo, necesitando nada más de 11 vueltas para colocarse cuarto, no le bastó para retener el campeonato.

Lorenzo y Márquez
Lorenzo logró mantener a raya a Márquez.

Para entonces la diferencia con los líderes ya era de 11 segundos. Y en la segunda parte de la carrera fue aumentando, con el italiano terminando a 19,78 segundos de su compañero de Yamaha.

Para retener el título, Rossi hubiera necesitado de una mano de los corredores de Honda. Pero aunque Dani Pedrosa (tercero) y sobre todo Marc Márquez (segundo) se mantuvieron pegados a la rueda del ganador, al final no pudieron hacer nada para evitar la victoria de Lorenzo en tierras valencianas.

«Es posiblemente el día más feliz de mi vida», dijo al final de prueba un visiblemente emocionado Lorenzo.

«Estuve llorando durante toda la vuelta de honor por la emoción de lo difícil que fue ganar este título», declaró el nuevo campeón.

Rossi, por su parte, mostró su enojo acusando a Márquez de trabajar para ayudar a su rival por el campeonato.

«Marquez ha hecho de guardaespaldas de Lorenzo. Es algo que en nuestro deporte nunca se ha visto y es un final embarazoso», declaró el italiano.

«Jorge se merece el campeonato, pero no es un campeonato verdadero. Creo que Lorenzo no debe estar tan contento», agregó.

Y aunque Márquez se defendió, calificando las declaraciones de Rossi de «insulto», las didas, y la herida abierta en el mundo del motociclismo, se hicieron evidentes cuando parte del público abucheó al nuevo campeón y a sus compañeros de podio.

RedacciónBBC Mundo