SANTO DOMINGO, RD. – El Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) asumió priorizar el proceso de Evaluación del Desempeño en todo el país.
De esa forma, el sindicato de los maestros, le toma la palabra al ministro de educación, Luis Miguel De Camps quien declaró recientemente aplicar el instrumento evaluativo a nivel nacional.
Julio Canelo, secretario general del gremio magisterial, exhortó a los presidentes de las 174 seccionales a empoderarse y a que, sean actores de primer orden en el proceso.
“El Ministerio de Educación en su Orden Departamental 50-2025 ha declarado la Evaluación como su prioridad; es correcto que se haya convocado este Pleno Nacional de Dirigentes para que el tema también sea una prioridad nuestra”, añadió.
“Si nosotros que somos los dirigentes de la ADP, aquí está la dirigencia del sindicato, sí nosotros jugamos nuestro rol, nosotros no podemos permitir que alguien nos desoriente, solamente permite quien desoriente, el que no tiene conocimiento”, aseguró el dirigente magisterial.
De igual manera Canelo sostuvo “son usted los actores de primera línea para que los maestros tengan una información y una orientación que impida la manipulación. No podemos permitir que se nos desoriente, ustedes son los principales actores de este proceso, ustedes van a irradiar hacia los maestros, con los conocimientos de su Comité Ejecutivo Nacional «.
«No vamos a permitir que se siga construyendo un relato de que es la ADP que no quiere evaluación del desempeño», destacó Julio Canelo, quien coordina la Comisión de Evaluación de Desempeño 2025 por el sindicato.
El dirigente magisterial habló en esos términos en un taller de orientación al Pleno Nacional de Dirigentes, con miras a la aplicación de la Evaluación programada para este 2025.
Mientras que Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, agradeció la presencia de los miembros del órgano magisterial, a la vez que pidió que «todos tenemos que hablar el mismo lenguaje, quisiera que nos pongamos en sinfonía con una sola bandera».
Hidalgo también orientó al Pleno sobre informaciones de interés para sus respectivas seccionales.
Mientras que Nancy Chacón y Dalia Herrera quienes ostentan doctorado en educación y representan a la ADP en la Comisión Técnica de Evaluación explicaron sobre las fortalezas, debilidades y oportunidades de la Evaluación del Desempeño.
Al mismo tiempo llamaron a la diririgencia adepeista a informarse antes y durante el proceso.
De igual manera Miguel Ángel Fernández, secretario de Organización estuvo a su cargo la conducción de la actividad.
En tanto que, Sixto Gabin, secretario de Cultura y Menegildo de la Rosa, secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la ADP aseguraron que todos los maestros serán evaluados como afirma la Orden Departamental 50-2025.
Al final de la actividad, que se llevó a cabo en la Cooperativa de Servicios Múltiples para Maestros (Coopnama) en la capital, los presidentes de las distintas secciones socializamos materiales sobre la evaluación y aclararon sus dudas.